Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Semitas con forma de dinosaurio? Solo en Saltillo y en la Feria del Libro 2025

Claudia Muñiz fusiona tradición y creatividad con estas semitas en forma de dinosaurio en la Feria del Libro 2025.


Publicado el

Por: Leslie Delgado

La Feria del Libro de Coahuila no solo celebra la literatura, también es un espacio donde el talento artesanal brilla. Este 2025, una de las creaciones más llamativas es la de Claudia Muñiz, una repostera local que ha conquistado a chicos y grandes con sus originales dinosemitas, una mezcla de tradición culinaria y creatividad inspirada en el patrimonio paleontológico de Coahuila.

¿Qué son las dinosemitas y cómo surgieron?

Las dinosemitas son una reinterpretación artística de las tradicionales semitas del norte de México, elaboradas con ingredientes como piloncillo y nuez, pero decoradas en forma de dinosaurios.

Esta idea surge gracias a la experiencia de Claudia como expositora en la Casa Cultural del Artesano, donde observó el interés de turistas nacionales e internacionales por productos que representaran la identidad local.

Inspirada por el legado paleontológico de la región, Claudia decidió unir lo típico con lo icónico, creando así las dinosemitas: piezas comestibles que no solo representan el sabor del norte, sino también la historia de Saltillo.

¿Cómo se elaboran las dinosemitas?

Aunque la receta base puede parecer sencilla, cada dinosemita requiere hasta tres horas de trabajo. Claudia prepara la mezcla, troza el piloncillo, agrega la nuez, y luego viene lo más detallado: decorar cada pieza con ojos, patitas y formas que dan vida a estos pequeños dinosaurios dulces.

Todo se realiza de manera artesanal, lo que hace que cada pieza sea única.

¿Dónde puedes encontrarlas durante la Feria del Libro?

Si visitas la Feria del Libro de Saltillo, puedes encontrar el stand de Claudia en el Pabellón de Artesanos, donde estará vendiendo sus productos durante los días del evento. Es una excelente oportunidad para conocer esta propuesta local que combina historia, gastronomía y arte.

¿Dónde más puedes comprar dinosemitas?

Fuera de la feria, Claudia está presente cada fin de semana en la Casa Cultural del Artesano, en Saltillo. Ahí puedes encontrarla los sábados y domingos, de 12:00 a 7:30 de la tarde con una variedad de productos de repostería, siempre elaborados con dedicación y corazón.

Para conocer más de sus creaciones, puedes seguirla en Instagram como @claudiareposteriaconcorazon, donde comparte fotos de sus productos, horarios y puntos de venta.

imagen-cuerpo

Si estás buscando un regalo original o simplemente algo diferente para disfrutar, las dinosemitas son una excelente opción que une sabor, identidad y creatividad local.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas