Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Invitan a jóvenes de Saltillo a ser parte del Ejército Mexicano, ¿qué prestaciones laborales ofrece?

La convocatoria emitida por el Ejército Mexicano busca atraer a hombres y mujeres comprometidos con la seguridad del país.

Los aspirantes podrán presentarse en el módulo de información y captación de personal del 69 Batallón de Infantería./Foto: Redes Sociales
Los aspirantes podrán presentarse en el módulo de información y captación de personal del 69 Batallón de Infantería./Foto: Redes Sociales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes saltillenses que deseen integrarse al Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana o la Guardia Nacional, instituciones que ofrecen una carrera sólida, estabilidad laboral y la oportunidad de servir al país con orgullo y compromiso.

¿Por qué unirse al Ejército Mexicano?

La convocatoria busca atraer a hombres y mujeres comprometidos con México, interesados en salvaguardar la vida, la libertad y los derechos de los ciudadanos, además de contribuir a fortalecer la seguridad nacional.

Los aspirantes podrán presentarse en el módulo de información y captación de personal del 69 Batallón de Infantería, ubicado en Carretera a Zacatecas kilómetro 3.5, colonia Las Teresitas, Saltillo, donde recibirán orientación sobre los procesos de ingreso y los beneficios disponibles.

¿Qué beneficios laborales ofrece la SEDENA?

Formar parte del Ejército Mexicano no solo representa un compromiso con la nación, sino también la posibilidad de acceder a un empleo estable y con amplias prestaciones. Entre los beneficios destacan:

  • Sueldo y sobre sueldo competitivo.
  • Servicio médico integral para el militar y su familia.
  • Vestuario y equipo proporcionado por la institución.
  • Vacaciones anuales pagadas.
  • Becas educativas para el desarrollo profesional.
  • Seguro de vida militar y seguro colectivo de retiro.
  • Compensación por servicios, crédito hipotecario, apoyo para renta de vivienda y licencias de paternidad.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Ejército o Guardia Nacional?

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicano por nacimiento y no haber pertenecido previamente a corporaciones policiales o militares.
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Estatura mínima: 1.63 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres.
  • Contar con estudios mínimos de secundaria.
  • Mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 18.5 y 25 para el Ejército y Fuerza Aérea, y hasta 27.7 para la Guardia Nacional.
  • Los tatuajes deben ser no ofensivos, no visibles y no exceder los 10x10 centímetros, ni cubrir más del 10% del cuerpo.

¿Qué documentos se necesitan para aplicar?

Los aspirantes deberán presentar:

  • Cartilla del Servicio Militar Nacional, con o sin hoja de liberación.
  • Actas de nacimiento (dos copias recientes).
  • CURP, INE ampliado al 200%, certificado de estudios, FIEL, RFC, comprobante de domicilio y carta de no antecedentes penales con vigencia de un mes.
  • Copias del CURP de padres, hermanos mayores de 18 años, y de dos tíos por parte de cada progenitor.

La SEDENA enfatiza que esta convocatoria no solo busca nuevos elementos, sino futuros líderes con vocación de servicio. Además, ofrece capacitación constante y la posibilidad de ascender dentro de la institución, garantizando estabilidad y desarrollo profesional.


Síguenos en Google News
General