Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Te atreves? Saltillo será escenario de películas de terror

Como parte del FINA 2025, se proyectarán clásicos del cine de horror en Saltillo.

Películas de terror en Saltillo. Foto de canva.
Películas de terror en Saltillo. Foto de canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

El terror clásico toma las calles, sótanos, parques y hoteles de Saltillo con la llegada del Tercer Ciclo de Cine de Terror Clásico e Intervención de Espacios, organizado por Arteaga Grindhouse como parte del Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025. Esta serie de proyecciones busca ofrecer una experiencia inmersiva e inusual para los amantes del cine de horror, llevando las funciones a espacios poco convencionales.

¿Qué películas se proyectarán en este ciclo de cine?

Serán seis películas emblemáticas del género de terror las que conforman el programa, todas con acceso gratuito y en diferentes fechas y sedes de la ciudad. Las proyecciones comienzan el lunes 14 de julio y se extienden hasta el miércoles 23 de julio. A continuación, te presentamos la cartelera completa:

Cartelera del Tercer Ciclo de Cine de Terror

Scream (1997)

  • Fecha: Lunes 14 de julio
  • Lugar: Escuela Primaria Miguel López (Calle Miguel Hidalgo #840)
  • Hora: 20:00 horas

Poltergeist (1982)

  • Fecha: Martes 15 de julio
  • Lugar: Sótano del Centro Cultural Teatro García Carrillo
  • Hora: 20:00 horas

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)

  • Fecha: Miércoles 16 de julio
  • Lugar: Bosque Urbano
  • Hora: 20:00 horas

El Resplandor (1980)

  • Fecha: Lunes 21 de julio
  • Lugar: Hotel La Torre
  • Hora: 20:00 horas

Cementerio Maldito (1989)

  • Fecha: Martes 22 de julio
  • Lugar: Parque Venustiano Carranza
  • Hora: 20:00 horas

Suspiria (1977)

  • Fecha: Miércoles 23 de julio
  • Lugar: Patio de la Biblioteca Venustiano Carranza
  • Hora: 20:00 horas

¿Cómo puedo asistir?

Todas las funciones son de entrada libre y no se requiere boleto ni registro previo. Sin embargo, los organizadores sugieren llegar con anticipación, ya que el cupo es limitado y las locaciones fueron seleccionadas específicamente para crear una atmósfera envolvente.

Este ciclo se convierte así en una propuesta diferente dentro del FINA 2025, no solo por su curaduría de cine de culto, sino también por la intervención de espacios urbanos y públicos, generando nuevas maneras de disfrutar del cine en la ciudad.

¿Por qué destaca este ciclo dentro del FINA?

El Tercer Ciclo de Cine de Terror Clásico va más allá de la proyección convencional: apuesta por el encuentro entre el arte cinematográfico y la apropiación de espacios cotidianos para provocar emociones intensas en entornos reales.

Esta edición consolida a Arteaga Grindhouse como un colectivo clave en la divulgación de cine de género en el norte del país.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas