Traficantes de armas y drogas en Saltillo reciben sentencia de 14 años de cárcel
Se aportaron las pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de ambos imputados en el tráfico de armas y drogas.

Dos hombres identificados como Iván “O” y Jesús “N” fueron sentenciados a 14 años de prisión tras ser detenidos en Saltillo con un cargamento de armas, cartuchos y diversas drogas.
La captura y posterior sentencia fueron logradas por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), luego de que un juez federal evaluara las pruebas presentadas en un procedimiento abreviado.
Los hechos ocurrieron en septiembre de 2023, cuando elementos de la Policía Civil de Coahuila realizaban labores de vigilancia sobre el boulevard Vito Alessio Robles.
En el lugar detectaron un tractocamión acoplado a dos semirremolques, estacionado de manera inusual a un costado de la vía. Al acercarse para verificar la situación, percibieron un fuerte olor a mariguana, lo que llevó a una inspección inmediata.
Dentro del camarote localizaron paquetes envueltos en plástico transparente que contenían distintos tipos de droga, por lo que procedieron a la detención de los dos hombres y al aseguramiento del vehículo.
Te puede interesar....
¿Qué aseguraron las autoridades durante el operativo en Saltillo?
El hallazgo reveló un cargamento significativo relacionado con actividades delictivas. Entre lo asegurado se encontraron:
- Cuatro armas largas.
- 15 armas cortas.
- 124 kilos 820 gramos de marihuana.
- Más de 6 kilos de diferentes modalidades de cocaína (en piedra y sólida).
- Tres kilos 190 gramos de clorhidrato de metanfetamina.
- Cartuchos útiles, chalecos, portacargadores y placas balísticas.
- Dos teléfonos celulares y otros objetos utilizados en actividades criminales.
Todo este material reforzó la acusación por acopio de armas, posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y transporte de diversas drogas.
Te puede interesar....
¿Por qué la sentencia fue de 14 años de prisión?
El Ministerio Público Federal aportó las pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de ambos imputados. Debido a la gravedad de los delitos y al volumen del material asegurado, se aplicó un procedimiento abreviado que permitió dictarles una sentencia firme de 14 años de prisión.
La resolución responde al impacto que este tipo de actividades tiene en la seguridad pública y en la operación de grupos delictivos que utilizan a Saltillo como punto de tránsito.
¿Cómo ha fortalecido Saltillo su estrategia de seguridad?
El caso coincide con un momento en el que Saltillo ha intensificado sus esfuerzos en materia de seguridad. El alcalde Javier Díaz González informó que durante este año el municipio ha invertido mil millones de pesos en prevención, equipamiento, tecnología y profesionalización policial.
La estrategia incluye patrullas nuevas, entre ellas 25 camionetas eléctricas, casetas de vigilancia, cámaras urbanas, drones tácticos, bicicletas eléctricas y centros de monitoreo modernizados. Además, se ha apostado por una capacitación constante del cuerpo policiaco para mejorar la atención ciudadana y fortalecer la proximidad social.
Te puede interesar....










