Transporte público en Saltillo: Recorrerán colonias para entregar tarjetas de Aquí Vamos Gratis
Saltillo inicia entrega de tarjetas de transporte gratis; conoce cómo hacer tu prerregistro

Un total de 450 funcionarios municipales trabajarán para garantizar que las y los saltillenses tengan acceso al programa social universal de transporte “Aquí Vamos Gratis”. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad en la ciudad, ofreciendo rutas gratuitas y fomentando el uso seguro del transporte público.
El personal del Ayuntamiento recibió capacitación especializada, encabezada por César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, para asegurar que se proporcione información clara y atención oportuna a todas las personas que deseen obtener la tarjeta gratuita.
Te puede interesar....
¿Quiénes estarán a cargo de la entrega de las tarjetas “Aquí Vamos Gratis”?
Moreno Aguirre explicó que, por instrucciones del alcalde Javier Díaz González, los empleados municipales recorrerán toda la ciudad, incluyendo las zonas:
- Sur
- Oriente
- Poniente
- Distrito Centro
- Norte
El objetivo es entregar las tarjetas “Aquí Vamos” directamente a la ciudadanía, asegurando que nadie quede fuera del beneficio. Además, se instalarán módulos de atención en diferentes sectores, donde las personas podrán:
- Recoger su credencial
- Realizar el intercambio de la tarjeta NET cuando corresponda
Esta estrategia busca agilizar el proceso y evitar que los usuarios tengan que trasladarse largas distancias para obtener su tarjeta.
Te puede interesar....
¿Cómo se realiza el prerregistro para las tarjetas gratuitas?
Actualmente, el prerregistro está disponible en línea a través de www.saltillo.gob.mx/aquivamos
. Para completar este paso, solo se requiere:
- CURP
- Número de teléfono
- El sistema permite facilitar el intercambio de las tarjetas NET, respetando el saldo existente.
Si la persona ya posee una tarjeta preferencial de:
- Adulto mayor
- Estudiante
- Discapacidad
Esta aparecerá automáticamente en el sistema. Para quienes acceden por primera vez a una tarjeta general, deberán proporcionar:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Teléfono celular
- Correo electrónico
Moreno Aguirre destacó que no es necesario acudir a la Presidencia Municipal, ya que el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible se pondrá en contacto con los usuarios para informarles el día, hora y módulo más cercano para hacer el intercambio.
Te puede interesar....
¿Cuándo podrán usar las rutas gratuitas y cómo funcionarán las demás?
El objetivo de este programa es generar la menor cantidad de molestias a la ciudadanía y permitir que todos puedan utilizar las dos rutas troncales gratuitas a partir del 1 de octubre. Las demás rutas continuarán con su costo habitual.
Moreno Aguirre señaló que, gracias a esta planificación, se asegura:
- Acceso equitativo a la movilidad urbana
- Reducción de filas y aglomeraciones en los módulos
- Atención directa por parte de personal capacitado
Este programa social forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Saltillo para mejorar la calidad de vida de los habitantes, fomentando un transporte público más accesible y seguro.