Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Vendimias Parras 2025: guía de actividades y conciertos clave en agosto

Parras de la Fuente intensifica su temporada de vendimias con ferias, pisado de uvas, cenas maridaje y conciertos en bodegas.

Vendimias en Parras. Foto de Secretaría de Turismo de Coahuila.
Vendimias en Parras. Foto de Secretaría de Turismo de Coahuila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

Parras de la Fuente, Pueblo Mágico de Coahuila, entra en su fase más activa de vendimias y festividades del vino. Aunque la Gran Vendimia y algunas celebraciones se realizaron en julio, la agenda principal para visitantes y locales concentra a los principales actos entre el 9 y el 23 de agosto, incluyendo la celebración de la Feria de la Uva y el Vino (1 al 16 de agosto) y eventos particulares en vinícolas históricas.

Esta combinación de actividades enoturísticas y conciertos promete afluencia turística, oferta gastronómica y una importante derrama económica para la región.

¿Qué vendimias y eventos destacan del 9 al 23 de agosto en Parras?

A partir del 9 de agosto arranca un bloque de actividades diseñado para público general y amantes del vino. Entre las fechas y eventos más relevantes se encuentran reuniones en bodegas centenarias, experiencias de maridaje y conciertos programados en sitios emblemáticos como la Feria, el Hotel Marqués de Aguayo y Viñedos Parvada.

Principales eventos del 9 al 23 de agosto:

  • 9 y 10 de agosto — Casa Madero: Fiesta de la Vendimia con recorridos por viñedos, pisado de uva y espectáculos culturales.
  • 16 de agosto — RG|MX y eventos de vendimia en Feria: Picnic entre nogales y cena maridaje a cargo del chef Alan Peña; también ese día se registran presentaciones en instalaciones de la Feria con artistas locales como Elías Medina y Arnulfo Jr.
  • 16 de agosto — Vendimia / Hotel Marqués de Aguayo: Presentación de Pablo Montero en actividades asociadas a la vendimia.
  • 22 de agosto — Hotel Marqués de Aguayo: Concierto de Nicho Hinojosa en marco de actividades vinícolas.
  • 23 de agosto — Viñedos Parvada / Vinícola Parvada: Gran concierto de Intocable como cierre de su vendimia; además habrá actividades de pisado de uvas, catas a ciegas y talleres.

Estas experiencias combinan enología, gastronomía, actividades familiares y música en vivo, por lo que los visitantes deben planear transporte y compra de boletos con anticipación.

¿Cómo se integra la Feria de la Uva y el Vino con las vendimias de las casas vinícolas?

La Feria de la Uva y el Vino (oficialmente programada del 1 al 16 de agosto) sirve como eje cultural que agrupa eventos municipales, exposiciones, zona gastronómica y actividades paralelas de bodegas.

Las casas vinícolas programan sus propias vendimias para complementar la feria: algunas celebran antes (como la Gran Vendimia de julio), otras concentran actos durante la segunda semana de agosto y otras extienden festejos hacia finales de mes.

El modelo permite que:

  • La Feria ofrezca un calendario público y centralizado de actividades culturales y artísticas.
  • Las vinícolas desarrollen experiencias privadas o semi privadas (cenas maridaje, picnic, recorridos) que atraen a un perfil de visitante distinto —desde familias hasta enoturistas y aficionados profesionales.
  • Esa coordinación potencia la ocupación hotelera del municipio, el comercio local y el turismo gastronómico de la región.

¿Qué recomendaciones deben seguir los visitantes y qué impacto económico se espera?

Parras suele registrar una alta demanda de hospedaje y servicios durante las vendimias; autoridades y organizadores recomiendan reservar con anticipación y verificar canales oficiales de venta de boletos.

Se espera que las actividades generen una derrama importante —en ediciones recientes se han proyectado cifras millonarias y una asistencia superior a la de años previos—, lo que beneficia hoteles, restaurantes, productores y proveedores locales.

Consejos prácticos para asistir:

  • Reserva alojamiento y entradas con anticipación.
  • Lleva ropa cómoda y protección solar; algunas actividades son al aire libre.
  • Contrata traslados o servicios de transporte si planeas consumir vino.
  • Consulta la programación oficial de cada vinícola; muchas requieren registro previo para cenas o catas.

Las vendimias 2025 en Parras combinan tradición, cultura y espectáculo: desde el pisado de la uva hasta conciertos en viñedos, conformando una oferta turística consolidada que invita a redescubrir el patrimonio vinícola y cultural de Coahuila.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas