Víctima de abuso sexual en Piedras Negras denuncia a sacerdote; Diócesis emite comunicado
El caso sigue en desarrollo y ha reavivado el debate sobre la protección de menores en la iglesia, donde han sido víctimas de abuso.

La denuncia de una mujer que afirma haber sido víctima de abuso sexual cuando era menor de edad en Piedras Negras ha reabierto un caso que involucra a un sacerdote activo.
La Fiscalía General de Justicia de Coahuila investiga los hechos mientras la Diócesis de Piedras Negras emitió un comunicado oficial para fijar postura y aclarar su actuación ante esta denuncia.
¿Qué se sabe sobre la denuncia de abuso sexual en Piedras Negras?
La víctima, identificada como Linda N, acudió recientemente ante la Fiscalía para denunciar que en 2007, cuando tenía 13 años, fue agredida sexualmente por el sacerdote Luis Efraín N, quien entonces tenía 33 años y estaba asignado a la iglesia San Antonio de Padua, en la colonia San Joaquín.
De acuerdo con el testimonio presentado ante las autoridades, los hechos habrían ocurrido en un cuarto ubicado detrás del templo, adonde el sacerdote la llevó con el pretexto de realizar una confesión. La menor logró escapar y corrió hacia donde se encontraba su madre, aunque el miedo le impidió contar lo ocurrido en ese momento.
El trauma persistió durante años, hasta que la víctima se armó de valor para contarlo a sus hermanas. Ellas, según el relato, también confesaron haber sufrido abuso por parte del mismo sacerdote, e incluso una de ellas habría sido víctima de violación.
Te puede interesar....
¿Cuántas posibles víctimas podrían estar involucradas?
Aunque solo existe una denuncia formal ante la Fiscalía, se estima que podría haber al menos ocho víctimas más de presunto abuso sexual relacionado con el mismo sacerdote.
Con el paso de los años, Luis Efraín N fue trasladado a la Diócesis de Laredo, Texas, donde continuó oficiando misas. Fue hasta que la Diócesis de Piedras Negras notificó a su homóloga en Laredo sobre la denuncia, que se implementaron medidas cautelares mientras se desarrolla la investigación.
Por ahora, el sacerdote permanece bajo resguardo eclesiástico y está a la espera de rendir declaración ante las autoridades civiles para deslindar responsabilidades.
Te puede interesar....
¿Cómo respondió la Diócesis de Piedras Negras a la denuncia?
A través de un comunicado firmado por el padre Cosme Alexis Cuesta Espinoza, la Diócesis reconoció que tuvo conocimiento de la denuncia en mayo del presente año. Según el documento, desde ese momento activaron los protocolos establecidos por la Santa Sede, notificaron a las autoridades civiles y brindaron acompañamiento a las denunciantes.
El comunicado subraya que se han seguido los procesos civil y canónico con responsabilidad, garantizando la confidencialidad de las víctimas. Asimismo, la Diócesis reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de protección de menores en todos sus espacios para prevenir cualquier forma de abuso.
Te puede interesar....
¿Qué sigue en el caso del sacerdote denunciado en Piedras Negras?
La Fiscalía continúa recopilando información y testimonios para esclarecer los hechos. En cuanto avance el proceso, el sacerdote deberá comparecer ante las autoridades.
Mientras tanto, la Diócesis reafirmó que mantiene abiertos sus canales para recibir denuncias y llamó a las víctimas a acercarse con la confianza de que el proceso será respetuoso y confidencial.









