Ya hay calendario de la Pensión del Bienestar en Coahuila: estas personas cobran este 7 de mayo
Conoce cuál es el calendario de los depósitos de la Pensión del Bienestar en Coahuila en mayo

Con el inicio de mayo y tras el paso de los días festivos oficiales y una incertidumbre por conocer el calendario oficial, la Secretaría del Bienestar confirmó los depósitos correspondientes al tercer bimestre de 2025 de la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores.
A partir del martes 7 de mayo, miles de beneficiarios en Coahuila comenzaron a recibir el pago de 6 mil 200 pesos en su tarjeta del Banco del Bienestar.
Esta pensión es un programa prioritario del Gobierno federal, y en esta ocasión beneficiará a más de 12 millones de adultos mayores en todo el país, con una inversión pública superior a los 483 mil millones de pesos en este ejercicio fiscal.
En el caso de Coahuila, el depósito seguirá un calendario determinado por el apellido paterno del beneficiario, medida que busca agilizar los pagos y evitar aglomeraciones en sucursales y cajeros automáticos.
Para este miércoles 8 de mayo, el pago arrancará para las personas cuyo primer apellido comience con la letra B.
Te puede interesar....
¿Cuándo se deposita la pensión del Bienestar en mayo 2025?
Debido a que el 1 y 5 de mayo son feriados bancarios, la dispersión de los recursos comenzará el 7 de mayo y continuará hasta el día 30. El depósito se realiza directamente a la Tarjeta del Bienestar, de acuerdo con el siguiente calendario:
- 7 mayo: A
- 8 mayo: B
- 9-12 mayo: C
- 13 mayo: D, E, F
- 14-15 mayo: G
- 16 mayo: H, I, J, K
- 19 mayo: L
- 20-21 mayo: M
- 22 mayo: N, Ñ, O
- 23 mayo: P, Q
- 26-27 mayo: R
- 28 mayo: S
- 29 mayo: T, U, V
- 30 mayo: W, X, Y, Z
La dispersión será automática, sin necesidad de acudir previamente a módulos, y los beneficiarios podrán retirar el dinero cuando lo consideren conveniente.
Te puede interesar....
¿Por qué algunos estados no recibirán depósito en mayo?
La Secretaría del Bienestar informó que en estados como Durango y Veracruz, no habrá pagos en mayo, ya que sus beneficiarios recibieron en marzo el monto adelantado correspondiente a dos bimestres, es decir, 12,400 pesos.
Esta decisión se relaciona con las disposiciones del proceso electoral federal, que tendrá su jornada de votación el 1 de junio de 2025. Para cumplir con la legislación vigente y evitar el uso político de los programas sociales, se adelantaron los recursos antes del inicio formal de las campañas.
¿Cómo verificar si ya se recibió el depósito?
Las personas adultas mayores pueden consultar su saldo de manera sencilla, utilizando alguno de los siguientes métodos oficiales:
Aplicación del Banco del Bienestar:
- Descarga la app desde Play Store o App Store, e ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta, tu número celular y una contraseña para revisar tu saldo.
Vía telefónica:
- Marca al 800 900 2000 y sigue las instrucciones para conocer el monto disponible en tu tarjeta.
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar:
- También puedes acudir con tu tarjeta a uno de los cajeros habilitados y consultar tu saldo directamente.
La Secretaría del Bienestar exhortó a los beneficiarios a no compartir datos personales y consultar únicamente fuentes oficiales para evitar fraudes o información falsa sobre el programa. En Coahuila, las redes sociales institucionales de la dependencia también mantendrán actualizaciones constantes para quienes tengan dudas o requieran información adicional.
Además, recordaron que, al tratarse de un programa federal y universal, no se necesita intermediarios ni gestorías para recibir el apoyo. Todo el proceso es gratuito y personal.
Te puede interesar....