Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Zaragoza, Coahuila; este es el museo que te llevará a un recorrido por el tiempo

El museo, construido entre 1850 y 1860, fue restaurado con apoyo del Estado, el Municipio de Zaragoza y un patronato ciudadano.

El recinto también realiza exposiciones temporales de arte, presentaciones de libros, talleres y eventos culturales./Foto: Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores
El recinto también realiza exposiciones temporales de arte, presentaciones de libros, talleres y eventos culturales./Foto: Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

En el norte del estado, en plena región de los Cinco Manantiales, se encuentra Zaragoza, un municipio con apenas 13 mil habitantes pero con una riqueza histórica que lo convierte en un referente cultural.

Fundado en 1753, este lugar ha sido cuna de profesionistas destacados en medicina, artes y letras. Hoy, cuenta con un espacio que permite a locales y visitantes hacer un viaje al pasado, el Museo del Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores.

¿Qué hace único al Museo del Centro Cultural Ernesto Julio Teissier Flores?

Este recinto fue posible gracias a la visión del periodista Ernesto Julio Teissier, quien donó la casa de su infancia para convertirla en un centro cultural accesible para todos.

El edificio, construido entre 1850 y 1860, fue restaurado con apoyo del Estado, el Municipio y un patronato ciudadano. Hoy es un símbolo de identidad y memoria para Zaragoza.

Además de su valor histórico, el lugar destaca por contar con la segunda biblioteca digital del estado, la primera fuera de Torreón, con computadoras de acceso libre y conexión satelital. También alberga objetos donados por familias zaragocenses, que van desde mobiliario antiguo hasta piezas tecnológicas históricas.

¿Qué objetos históricos pueden encontrarse en el museo?

Entre sus piezas más destacadas está una colección de puntas de flecha de pedernal, únicas por su material traslúcido y dureza. También se conservan:

  • Un proyector antiguo de la primera sala de cine del pueblo, “Terraza Zaragoza”.
  • Aparatos de radio AM donados por la radiodifusora XEZR, activa desde 1962.
  • Una cabina original de radio de los años 60.
  • Documentos sobre la fundación del municipio y repartición de tierras.
  • Una carta del presidente Adolfo López Mateos al profesor Humberto Gómez Martínez.
  • Una fotografía del doctor Federico Gómez, fundador del Hospital Infantil de México.

¿Qué actividades ofrece el centro cultural además del museo?

El recinto también realiza exposiciones temporales de arte, presentaciones de libros, talleres y eventos culturales. La biblioteca cuenta con más de mil 600 libros y una colección de catrinas de cartonería, elaboradas por artistas locales bajo la dirección del arquitecto Saúl Vara Rivera.

¿Dónde se ubica y cuál es el horario del museo de Zaragoza, Coahuila?

El museo está ubicado en Venustiano Carranza 304, en Zaragoza, Coahuila. Sus horarios son:

Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 horas

Sábados y domingos: 13:00 a 19:00 horas

Entrada libre

El lugar también cuenta con cafetería y tienda de souvenirs, ideal para descansar y llevarse un recuerdo del viaje.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas