Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

3 cosas que están PROHIBIDAS en el bosque de Durango

Disfrutar del bosque de Durango también implica una responsabilidad.

Cuidar del bosque es una responsabilidad de quienes lo visitan para disfrutar de la naturaleza. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
Cuidar del bosque es una responsabilidad de quienes lo visitan para disfrutar de la naturaleza. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Pasear y descansar por el bosque de Durango es una de las actividades favoritas de muchas personas, pues estar en contacto con la naturaleza ofrece múltiples beneficios a la salud física y mental.

El bosque de Durango ofrece amplios servicios ambientales y por lo tanto, las personas que lo visitan tienen la responsabilidad de hacer un buen uso de él y cuidar cada uno de sus elementos, pues de lo contrario, podría haber consecuencias, incluso legales.

3 cosas PROHIBIDAS en el bosque de Durango

Los expertos en la materia establecen que lo más recomendable es abstenerse de alterar cualquier elemento de la naturaleza de su hábitat, pues cumplen con una función y se desconoce los efectos que podrían tener fuera de este.

Además, hay actividades reguladas por la ley y que están prohibidas:

  • Cortar un árbol. Esta acción está penada por la ley, pues para el aprovechamiento del bosque se requiere contar con un programa de manejo y personal técnico profesional certificado.
  • Capturar o matar un animal. Capturar animales silvestres, por más adorables que parezcan, también es un delito. Para realizar actividades cinegéticas es indispensable hacerlo en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre con el permiso correspondiente.
  • Tirar colillas de cigarro o dejar fogatas o braseros encendidos. Esto puede desencadenar incendios forestales con resultados catastróficos. Ocasionar un siniestro de esta clase asimismo tiene repercusiones legales.

Tirar basura, riesgo para el bosque de Durango

Aunque podría parecer algo inofensivo, tirar basura implica un riesgo para los incendios forestales, además, si algún animal de la región consume un deshecho, podría afectarse su salud o causarle la muerte.

Antes de retirarse del bosque de Durango, los paseantes deben asegurarse de recoger todos sus residuos sólidos y, en el caso de haber usado un brasero o fogata, cerciorarse de que estén bien apagadas. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas