El 'pino real' del bosque de Durango, cuya madera es altamente apreciada
En el bosque de Durango existe una especie que es llamada comúnmente "pino real".

En el bosque de Durango se puede encontrar una gran diversidad de coníferas y otras especies, tales como los encinos y el madroño.
Para conocer mejor el bosque duranguense se puede visitar un parque nacional que se encuentra muy cerca de la ciudad capital o bien, viajar un poco más hasta llegar a un área estatal protegida en el municipio de Pueblo Nuevo.
Sin duda, a cualquier parte que se visite del bosque de Durango, habrá un sinfín de maravillas por descubrir.
Te puede interesar....
El “pino real” que habita en el bosque de Durango
El pinus duranguensis Martínez también es conocido como pino alazán, pino blanco y pino real. Puede alcanzar hasta 40 m de altura y su copa es redondeada, compacta en los árboles maduros.
Su madera ligera es suave, de color amarillento y de excelente calidad, por lo que es altamente apreciado en el sector forestal duranguense.
La madera de este pino se utiliza principalmente en el aserrío, triplay, molduras, duelas, empaques de madera (tarimas y carretes), ebanistería, entre otros.
Te puede interesar....

Fotografía de Alejandro Gómez Nísino
¿De dónde proviene el nombre de pino durangensis?
La especie del pino durangensis Martínez fue descrita en 1948. Se diferenció por la forma típica por tener fascículos de seis hojas. Fue descrita con base en material recolectado en los alrededores de la región de El Salto, Durango de donde se deriva su nombre.
Otra de sus características son sus conos, ligeramente curveados, de 6 a 10 centímetros de largo y color rojizo, generalmente en grupos de dos o tres. Sus semillas son pequeñas de color gris.
¿En qué parte de Durango se encuentra el "pino real"?
Según algunas investigaciones. esta especie se encuentra ampliamente distribuido en la Sierra Madre Occidental de Durango en los municipios de:
- Guanaceví
- Topia
- Tepehuanes
- Canelas
- El Oro
- Santiago Papasquiaro
- Otáez
- San Dimas
- Tamazula
- Pueblo Nuevo
- Durango
- Súchil
- El Mezquital
Regularmente se encuentra en laderas mesas y cañadas entre los 2 mil 400 y 3 mil 200 metros de altitud, en áreas de clima templado semi húmedo y húmedo.
Te puede interesar....