Hace 35 años Juan Pablo II visitó Durango; ¿será León XIV el segundo Papa en visitar la ciudad?
Este 9 de mayo se conmemoran 35 años de la visita del Papa Juan Pablo II en Durango
Fue un 9 de mayo de 1990 cuando su santidad el Papa Juan Pablo II visitó la ciudad de Durango y pasó la noche en el imponente edificio del Arzobispado, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, a una cuadra de la Catedral.
Hasta el día de hoy, Karol Wojtyla, mejor conocido como Juan Pablo II, ha sido el único Sumo Pontífice en visitar la ciudad de Durango; y no fue sólo una visita, sino que en su breve estadía realizó una serie de actos diversos en beneficio de la comunidad católica del estado.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las actividades que realizó el Papa Juan Pablo II en su visita a Durango, en 1990?
Durante su estadía en la ciudad de Durango, Juan Pablo II visitó el Centro de Reinserción Social, Cereso no.1, llevando un mensaje de paz y esperanza a los internos, a quienes brindó la absolución por sus pecados.
En el Teatro Ricardo Castro se reunió con empresarios duranguenses y posteriormente compartió los alimentos en el Arzobispado con sacerdotes del estado.
Por la tarde, ofició una misa multitudinaria en la explanada que hoy conocemos como Soriana Jardines y parte del fraccionamiento Jardines de Durango, donde se construyó un jardín y un monumento en su honor, conocido como "la cruz del Papa".
En esta ceremonia, ordenó a 100 sacerdotes mexicanos, 14 de ellos miembros de la Arquidiócesis de Durango, y sostuvo un encuentro con jóvenes y representantes de la comunidad indígena.
Pasó la noche en el Arzobispado, donde recibió una emotiva serenata por parte de músicos duranguenses que expresaron su agradecimiento y devoción.
El 10 de mayo, brindó un emotivo saludo y su bendición a las madres duranguenses.
Te puede interesar....
¿Podría ser León XIV el segundo Papa en visitar la ciudad de Durango?
Mucho se ha hablado del extenso trabajo que el hoy Papa León XIV ha realizado en Latinoamérica, incluyendo comunidades muy pequeñas y alejadas donde fue misionero y, posteriormente, en varios pueblos y ciudades como sacerdote, obispo y administrador apostólico.
Su visión revolucionaria y su buena relación con Latinoamérica podrían augurar una agenda extensa por este lado del mundo.
Te puede interesar....
Aunado a ello, su caracter misionero podría llevarle a visitar más ciudades y comunidades durante su pontificado, equiparándose con las giras de trabajo que realizó el "Papa viajero", Juan Pablo II.
De ser así, podría esperarse que un día visite la ciudad de Durango, como lo hizo su antecesor en los 90s; esto teniendo en cuenta, además, que existe mejor relación entre el Papa León XIV y el Cardenal de México Carlos Aguiar, que la relación que hubo entre el Papa Francisco y el Cardenal Rivera.
México, el segundo país con más católicos en el mundo
En México se encuentra la segunda comunidad católica más grande del mundo, adelantado únicamente por Brasil, que ocupa el primer lugar.
En México, se estima que el 77.7% de la población profesa la religión católica, de acuerdo con el censo de 2020, siendo un aproximado de 98 millones de mexicanos católicos .