Admite Ernesto Alanís necesidad de endurecer la ley ante cirugías estéticas en adolescentes
Tras el reciente caso de Nicole, menor de edad que perdió la vida tras una cirugía estética, diputado local señala vulnerabilidad en leyes

Tras el desafortunado caso de Nicole, una menor de edad que falleció recientemente luego de haber sido sometida a una cirugía estética a la corta edad de 14 años, se dio a conocer que este procedimiento contó con la autorización de la madre.
Pese a que el padre señala que él no fue consultado, ni habría autorizado dicha intervención quirúrgica, las autoridades en materia de salud señalaron que el caso requería la firma de, cuando menos, uno de los adultos responsables.
Por esta razón, el diputado Ernesto Alanís se pronunció frente al tema durante una entrevista con medios de comunicación, señalando la urgencia de revisar el marco legal en cuanto a cirugías estéticas y cosméticas en menores de edad.
Te puede interesar....
Admite Ernesto Alanís necesidad de endurecer la ley ante cirugías estéticas en adolescentes
El diputado local Ernesto Alanís, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jugocopo, del Congreso del Estado, habló sobre la necesidad de revisar y fortalecer las leyes en materia de salud y protección a menores.
Con respecto al fallecimiento de Nicole, Alanís afirmó que es un caso que impacta y que duele a la sociedad, pero que además pone de manifiesto la vulnerabilidad del marco legal en torno al tema.
Caso de Nicole debe ser un parteaguas en la actividad legislativa
El diputado señaló que actualmente se revisan iniciativas relacionadas con la prestación de servicios médicos, pero que ninguna contempla hasta hoy restricción alguna en procedimientos quirúrgicos estéticos a menores de edad.
El representante del grupo parlamentario del PRI habló incluso de la necesidad de prohibir las cirugías estéticas en menores, toda vez que estas interfieran con su crecimiento y desarrollo natural y no sean absolutamente necesarias.
Te puede interesar....
Certeza jurídica para pacientes y prestadores de servicios de la salud debe ser prioridad en el Congreso
Finalmente, Ernesto Alanís refirió que este será un tema prioritario de análisis próximamente y que es prioridad brindar certeza jurídica tanto a pacientes como a prestadores de servicios de salud.
Cabe señalar que la Fiscalía de Durango realiza las investigaciones correspondientes en torno a una posible omisión de cuidados, poner en riesgo la integridad de un menor de edad por parte de su madre, un caso de mala praxis, homicidio culposo y responsabilidad médico profesional.
Te puede interesar....