Aprueban Ley Nicole en Durango y esta es la nueva prohibición en cirugías estéticas
Los diputados de Durango aprobaron por unanimidad reformas al Código Penal para tipificar las cirugías estéticas a menores de edad

Durante el pasado mes de septiembre, en la ciudad de Durango murió una adolescente de 14 años tras someterse a un procedimiento estético realizado por su propio padrastro, quien es cirujano plástico, y con el aval de su mamá.
El caso de Paloma Nicole fue publicado por su papá, César Arellano, quien no dio la autorización para la cirugía y además, fue engañado sobre las causas de la muerte de su hija.
Derivado del fallecimiento de Paloma Nicole, en diferentes partes del país se legisló para prohibir las cirugías estéticas en menores de edad y ahora, fue el turno del Congreso local.
Te puede interesar....
Diputados de Durango aprueban la “Ley Nicole”
Este día, en sesión ordinaria, los integrantes de la septuagésima legislatura aprobaron reformas al Código Penal para determinar que está prohibido realizar cirugías estéticas en menores de edad, lo que se denomina como "Ley Nicole".
Con el voto a favor de los 24 legisladores presentes en la sesión, el Congreso de Durango aprobó que se castigue con cárcel a quien practique cirugías plásticas a menores de 18 años de edad. La pena es de 4 a 8 años de prisión.
Se exceptúan los casos en los que la cirugía sea reconstructiva, sea para corregir malformaciones congénitas, secuelas de accidentes o anomalías fisiológicas que afecten la integridad física o psíquica del paciente.
Te puede interesar....
Congreso de Durango corrige el tipo penal de la usurpación de profesión
En su pasada comparecencia, la fiscal Sonia Yadira de la Garza advirtió a los diputados de Durango que estaba defectuoso el tipo penal de la usurpación de profesiones, lo que permitía a los presuntos responsables evadir la ley.
El tema cobró relevancia porque en el caso de Paloma Nicole, su mamá participaba en las operaciones de su marido sin tener una formación profesional en medicina o enfermería.
Por esta razón, los diputados de Durango corrigieron el tipo penal y establecieron una pena de 2 a 6 años a quien usurpe una profesión.
Usurpación de profesión en el área médica, con agravantes
Los diputados de Durango aprobaron además agravantes en la usurpación de profesión en el área médica.
A quien lleve a cabo un procedimiento médico quirúrgico especializado, sin contar con la certificación correspondiente autorizada por la autoridad competente en términos de lo dispuesto en la Ley General de Salud y la Ley de Salud del Estado de Durango, se aplicará una pena de prisión de 4 a 8 años de prisión.
La pena aumentará hasta la mitad a quien lleve a cabo un procedimiento médico quirúrgico enmarcado en el campo de la cirugía plástica, estética y reconstructiva, sin contar con la cédula profesional y certificación correspondiente.
Te puede interesar....








