Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Así va el proceso contra el rastro clandestino de Durango según Coprised

A principios del mes de septiembre se descubrió en Durango un rastro clandestino; así va el proceso en el caso, según la Coprised

Foto: Alejandro Ávila | En un predio ubicado en el fraccionamiento Colinas del Saltito se descubrió un rastro clandestino.
Foto: Alejandro Ávila | En un predio ubicado en el fraccionamiento Colinas del Saltito se descubrió un rastro clandestino.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

El pasado 5 de septiembre, en la ciudad de Durango, algunos transeúntes notaron que de una alcantarilla brotaba sangre, hecho que por supuesto generó alarma y se dio parte a las autoridades.

Tras el reporte, acudió personal de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Medio Ambiente, así como de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprised) para checar de dónde provenía el líquido hemático. Fue así como se descubrió un rastro clandestino.

¿Cómo va el proceso contra el rastro clandestino descubierto en Durango?

Este rastro clandestino se encuentra ubicado en las calles del fraccionamiento Colinas del Saltito y en el lugar se encontraron restos de huesos, carne y pieles, al parecer de equino.

A poco más de 10 días del descubrimiento de este matadero, la Coprised no ha podido notificar a la persona dueña del lugar, según reconoce el comisionado Saúl Fernández Saracho.

“Al llevar la notificación de la visita de verificación hemos fracasado, no nos han abierto. Se va a cambiar el modelo de la notificación, se la vamos a pegar en el establecimiento”, indica.

imagen-cuerpo

Foto: Alejandro Ávila | La sangre en la alcantarilla llevó a descubrir este matadero. 

Vecinos niegan haber visto algo extraño en el lugar del rastro clandestino

El servidor público estatal señala que una vez que peguen la notificación en el lugar, la persona propietaria estará obligada a comparecer ante la autoridad durante los siguientes 5 días hábiles.

Dentro de la investigación que han realizado, Fernández Saracho manifiesta que los vecinos del matadero clandestino han establecido que no notaban nada extraño en esa propiedad.

“Los propios vecinos, que estaban al frente, a los lados, negaron haber visto, haber olido, haberse dado cuenta de la salida de productos cárnicos”, señala.

imagen-cuerpo

Foto: Alejando Ávila| En el lugar se encontraros huesos, carne y piel de animales. 

¿Cuál podría ser la multa por este matadero clandestino en Durango?

Indica que a simple vista este matadero no cumplía con la norma oficial en estos lugares, por lo que representaba un riesgo sanitario para la población.

Por lo tanto, la persona responsable de este matadero podría hacerse acreedor a una multa de16 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que significa alrededor de   1 millón 800 mil pesos, refiere el funcionario de la Secretaría de Salud en Durango.

Hizo un llamado a la población para que colabore con la autoridad denunciando cualquier riesgo sanitario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas