Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Calendario Escolar en Durango: la fecha OBLIGATORIA para hablar en clase del abuso infantil

Conforme al Calendario Escolar, las escuelas de Durango implementarán una jornada de concientización sobre el abuso infantil.

Por primera se realizará en las escuelas una jornada de concientización sobre el abuso infantil. Foto: Canva.
Por primera se realizará en las escuelas una jornada de concientización sobre el abuso infantil. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Dentro del calendario escolar 2025-2026 viene marcada una jornada especial en donde se tratará con los estudiantes de educación básica un tema muy importante, pero también sensible.

Dicha jornada se llevará a cabo por vez primera, por lo que los docentes se preparan para dar información responsable y de acuerdo a la edad de sus alumnos, aunque se recomienda que también los padres de familia estén involucrados.

¿Cuál fecha marca el calendario escolar para hablar sobre el abuso infantil en las escuelas?

En el calendario escolar compartido por la Secretaría de Educación de Durango (SEED), indica que el próximo 8 de septiembre se realizará la Jornada de Concientización Sobre el Abuso y el Maltrato Infantil en los centros escolares.

Será la primera vez que se efectúe este ejercicio, en el cual los estudiantes de educación básica recibirán información sobre ambos temas, los cuales son problemas muy dolorosos para la sociedad en general.

El objetivo es promover una cultura de cuidado y prevención de la violencia sexual y del maltrato en las escuelas y centros de Educación Básica, mediante actividades formativas e informativas.

¿Por qué implementaron en las escuelas esta jornada de concientización?

La realización de dicha Jornada es resultado de un mandato judicial, relacionado con un caso de abuso sexual infantil ocurrido en 2018.

En el citado año, en el Jardín de Niños “Marcelino Champagnat” en la Ciudad de México, 18 alumnos, de entre 3 y 5 años de edad, fueron víctimas de abuso sexual por parte de un hombre que se desempeñaba como apoyo técnico pedagógico.

Dos años después, el responsable del abuso fue condenado a 463 años de cárcel. La SEP por su parte dio una indemnización económica, así como una disculpa pública a las víctimas.

Además, el juez ordenó a la dependencia implementar otras medidas de no repetición de estos lamentables casos que atentan contra la infancia.

Abuso y maltrato infantil, en el silencio

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal establece que el abuso y el maltrato infantil son dos asuntos que preocupan, debido a que la mayoría de los casos pasan inadvertidos por el silencio que guardan las víctimas.

La SEP manifiesta que, en el caso del abuso sexual, aún es un tema tabú para muchas personas y en el caso del maltrato, muchas veces está normalizado al seno de algunas familias.

“Es necesario tomar conciencia tanto de la violencia sexual como del maltrato, a fin de estar en posibilidades de actuar decididamente hacia su erradicación”, manifiesta la SEP.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas