Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Despenalizar aborto en Durango será un derecho, no una obligación de la mujer, asegura activista

El aborto en Durango solo es un derecho y no una obligación para mujeres embarazadas, dijo Julieta Hernández Camargo.

Diputados deben despenalizar el aborto. Foto: Alejandro Ávila.
Diputados deben despenalizar el aborto. Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

Desde hace unos meses se anunció que el Congreso del Estado de Durango recibiría un fallo judicial en el que se les obligaba a legislar en favor de la despenalización del aborto. 

Un caso que ha sido tan mediático que incluso el gobernador Esteban Villegas ya habló sobre el tema, donde dijo que en lo personal como médico no lo practicaría, pero que tampoco quiere que mujeres vayan a la cárcel por hacerlo. 

Aborto en Durango será un derecho, no una obligación 

Una de las mujeres que están activas dentro de la lucha feminista en Durango es Julieta Hernández Camargo, líder además de la asociación Sí Hay Mujeres en Durango

Julieta ha sido pieza clave para que Durango tenga un ordenamiento judicial en el que se les especifica legislar en pro del aborto en el estado y despenalizarlo. 

Muchos son los comentarios en torno al tema, buenos y malos, sin embargo Julieta Hernández Camargo aseguró que la despenalización del aborto es solo un derecho más y no una obligación para las mujeres embarazadas. 

Dijo que despenalizar no es invitar, sino que una mujer no vaya a la cárcel, y que aquellas que decidan hacerlo no sean juzgadas formalmente por la ley, “a nadie nos interesa que las mujeres aborten, no es muy grato, pero para quien así lo decida que lo pueda hacer dentro de la ley”, expresó. 

Diputados deben analizar la sentencia

Julieta Hernández invitó a los legisladores locales a analizar detenidamente la sentencia, señaló que algunos han declarado cosas que no vienen dentro de ella, como la propuesta de realizar un referéndum y que sea la propia ciudadanía quien lo decida. 

La líder feminista señaló que algunos otros diputados mencionaron que no estaban obligados a votar a favor de la despenalización del aborto, sin embargo aseguró que la decisión judicial es muy clara y se debe legislar como se ha ordenado. 

Explicó que en este fallo se especifica que se deben derogar, es decir quitar los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado, donde se penaliza a mujeres que se practiquen un aborto, así como a los médicos y enfermeras que participen en el. 

Aseguró que el Poder Judicial puede ordenar al Congreso legislar en caso de que se violenten los derechos de los ciudadanos, afirmando que el penalizarlo es una clara violación. 

imagen-cuerpo

Desde 2021 se declaró anticonstitucional penalizar el aborto 

Julieta Hernández Camargo recordó que la Suprema Corte de Justicia declaró anticonstitucional penalizar el aborto en el año de 2021, sin embargo en Durango siguen existiendo penas legales para quien se lo practique. 

Te puede interesar....

Dijo que hay algunos que se dicen en contra de que las mujeres vayan a la cárcel, pero también se pronuncian en contra de despenalizar el aborto, sin embargo para no ser criminalizadas se tienen que derogar los 3 artículos mencionados.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas