Calor en Durango: adultos mayores, entre los que más peligro corren
Calor en Durango: los adultos mayores son una población vulnerable ante las altas temperaturas.

Las altas temperaturas que se están percibiendo en Durango están dejando estragos no solamente en la percepción del calor ni en la sensación térmica, sino también en las personas.
Sectores vulnerables, como los niños y las personas de la tercera edad, son quienes más están sufriendo los estragos de esta temporada que se pronostica se pondrá aún más intensa.
Te puede interesar....

Las personas adultas mayores deben extremar precauciones ante las altas temperaturas. Foto: Jesús Carrillo.
¿Por qué los adultos mayores tienen más riesgo de deshidratación en la temporada de calor?
Los adultos mayores tienen más riesgo de sufrir deshidratación en esta temporada de calor que las demás personas, y es que las condiciones de salud, la vida más sedentaria e incluso la alimentación, son factores que potencializan más que se sufra de la falta de líquido.
Según lo dio a conocer Esteban Aguilar, director de Salud Pública Municipal, la sintomatología en el adulto mayor es algo atípica, pues en ellos algunos síntomas ya son naturales, como la percepción de la sed.

Esteban Aguilar, director de Salud Pública municipal. Foto: Especial.
¿Cuáles son los síntomas que pueden llegar a alarmar a los adultos mayores por riesgo de deshidratación?
Esteban Aguilar informó que en los adultos mayores los síntomas que pueden llegar a alarmar a sus familiares serían la falta de movilidad, el exceso de sueño, dolores de cabeza, náuseas, pérdida del apetito, entre otros.
Pasando de los 60 años de edad es cuando se empiezan a percibir cambios de manera fisiológica, que favorecen a que se presente la deshidratación y más en esta temporada de calor.
Otro de los puntos importantes a destacar es el adelgazamiento de la piel, la disminución del gasto calórico, la pérdida del habla y la sudoración, que generan que el adulto mayor tenga modificaciones en la cantidad de agua que necesita.
Te puede interesar....
¿Cuáles serían las recomendaciones para las personas adultas mayores para evitar la deshidratación?
Como parte de las acciones que se pueden realizar para evitar que un adulto mayor sufra de deshidratación en esta temporada de altas temperaturas, destaca el tomar abundante agua, al menos de 1.5 a 2 litros al día.
El comer alimentos que contengan en su base agua también funcionará para mantener hidratado el cuerpo y evitar mantenerse expuesto a altas temperaturas o al sol, pues aquí puede incluso pegar un golpe de calor.
Te puede interesar....