Campesinos de Durango se manifiestan afuera del Congreso del Estado; esto solicitan
Una decena de campesinos instalaron un pequeño stand, solicitando apoyo de diputados
Una decena de campesinos provenientes de varios municipios, entre los que destacan El Mezquital, Santiago, Papasquiaro y San Juan del Río, se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado.
En una reunión pacífica que se celebró a nivel nacional, la mayoría de estos campesinos busca un fin común y es el apoyo de los diputados en lo que respecta a una reforma.
Te puede interesar....
¿Qué piden los campesinos que se manifestaron afuera del Congreso?
Pablo Ruiz, presidente estatal de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, mencionó que se encontraban en un acto simbólico en todo el país que se realizó desde la Cámara de Diputados Federal, en todos los congresos locales, con la finalidad de que se discuta y apruebe la reforma del artículo 27 constitucional.
Este movimiento, que se celebró en todos los Congresos del Estado de la República Mexicana, tiene la finalidad de que los diputados y senadores aprueben una reforma que beneficia al 100 por ciento al campo duranguense.
¿A qué se refiere la reforma del 27 constitucional que piden los campesinos?
La reforma que se inició en abril del presente año en la Cámara de Diputados busca, en pocas palabras, recuperar la propiedad social y el derecho de la clase campesina de los pueblos originarios.
Según se precisó, el artículo 27 constitucional habla respecto a la propiedad social y los bienes de la nación, los cuales fueron privatizados en gobiernos anteriores, como los ejidos y la tierra, abandonando el campo.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta el que no se apruebe la reforma 27 a los campesinos duranguenses?
Según reconoce Pablo Ruiz, el que no se apruebe la reforma del artículo 27 afecta en gran medida a los campesinos de toda la República, incluidos los de Durango, pues no existe un orden en la repartición de tierras.
Por eso su importancia, ya que con la reforma se busca que se recupere el derecho perdido y la autosuficiencia alimentaria, mejorando y dando certeza al campo.
En la gaceta parlamentaria que este grupo presentó en el Congreso, se pretende que sea el conocimiento de todos los diputados, ya que es una problemática en todo el país.
Te puede interesar....