Esto causará en Durango 'Lorena', la tormenta tropical que puede llegar a huracán según Conagua
Los efectos de la tormenta tropical 'Lorena' se sentirán en varios estados, incluido Durango, informa Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo de la tormenta tropical “Lorena”, la cual podría convertirse en huracán en las próximas horas.
Las proyecciones actuales indican que “Lorena” podría alcanzar la categoría 1 como huracán y con probabilidad de tocar tierra en Baja California Sur, sin embargo, otros estados, entre estos Durango, también sentirán sus efectos, debido a que la nubosidad del sistema es muy extensa.
Te puede interesar....
¿Qué zonas de Durango tendrán mayor impacto por Lorena?
De acuerdo a lo explicado en la rueda de prensa de la Conagua, los efectos de mayor impacto de “Lorena” en Durango será en la parte de la Sierra, en los límites con el estado de Sinaloa, donde de miércoles a viernes se pueden registrar precipitaciones entre los 150 y 200 milímetros (mm) acumulados.
Los efectos de este probable huracán también se presentarán en el resto del estado, donde las precipitaciones oscilarán entre los 75 y 150 mm acumulados.
Ante este pronóstico, los cuerpos de protección civil se mantienen alertas y han emitido una serie de recomendaciones a la población.
Te puede interesar....
¿Qué municipios de Durango podrían registrar mayores niveles de lluvia?
Los municipios que se encuentran dentro de la franja con mayores impactos por “Lorena” en territorio duranguense son:
- Tamazula.
- Topia.
- Canelas.
- Pueblo Nuevo.
En este territorio se pronostican algunas lluvias torrenciales, por lo que se recomienda mantenerse alertas a los avisos de la autoridad competente.
Asimismo, el resto del estado tendrá lluvias que pueden ser muy fuertes o fuertes, lo que incluye a la ciudad capital, prácticamente lo que resta de la semana.
¿Qué tanto ha llovido en las últimas horas en Durango?
De acuerdo al reporte de la Conagua, en las últimas horas no se han registrado lluvias torrenciales en la entidad.
El lunes 1 de septiembre, la mayor lluvia registrada fue en la Estación Sardinas, en el municipio de San Bernardo con 10.5 mm
En El Real, Tamazula, la precipitación registrada fue de 9 mm y en las presas Lázaro Cárdenas y la Francisco Zarco, la lluvia alcanzó los 5.5 mm
Te puede interesar....