Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

La razón por la que el Cañón de Fernández está en la mira de científicos de todo el mundo

Conoce más acerca del increíble Parque Estatal Cañón de Fernández, en Durango

Cañón de Fernández | Foto: Viva Durango, en Facebook.
Cañón de Fernández | Foto: Viva Durango, en Facebook.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

En la Región Lagunera del estado de Durango se localiza un majestuoso parque ecológico que alberga cientos de especies nativas y migratorias de fauna, así como una impresionante flora.

Las vistas que ofrece este interesante atractivo verde de La Laguna, son escenario de magníficas fotografías y videos que parecen sacados de otro país.


¿Por qué el Cañón de Fernández está en la mira de científicos de todo el mundo?

Debido a su basta biodiversidad, el Cañón de Fernández fue designado como Sitio Ramsar. Sus características lo posicionan como un humedal de importancia internacional, específicamente como último tramo vivo del río Nazas.

Este sitio de La Laguna de Durango, ubicado en el municipio de Lerdo, fue designado como Área Natural Protegida de carácter estatal en 2004. Posteriormente, en 2024, la protección de este sitio ecológico pasó a la Federación.


¿Qué es un Sitio Ramsar, denominación que ostenta el Cañón de Fernández?

Los sitios Ramsar son humedales designados por la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, para su conservación y uso sostenible.

El Cañón de Fernández cumple con los criterios de Ramsar al albergar especies vulnerables, en peligro o en peligro crítico, así como poblaciones de especies vegetales y animales importantes para la diversidad biológica de la región. 

imagen-cuerpo


¿Qué otros Sitios Ramsar existen en Durango, además del Cañón de Fernández?

Existen en Durango 2 lugares que son catalogados como Sitios Ramsar; uno es el Cañón de Fernández, en Lerdo, y el otro es la Laguna de Santiaguillo, en el municipio de Nuevo Ideal.

  • 1747, MEX-068 Parque Estatal Cañón de Fernández. 17,002 hectáreas.
  • 2046, MEX-136 Laguna de Santiaguillo. 24,016 hectáreas.

México es uno de los 173 países que conforman el Convenio de Ramsar, cuyo principal objetivo es el de preservar los humedales de importancia mundial.

Hasta febrero de 2023 el país lleva declarados un total de 144 sitios Ramsar que protegen un total de 8 millones 721 mil 911 hectáreas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas