Castigo mínimo para 'ecocidio' ocurrido en fraccionamiento de Durango
Los vecinos están inconformes por el daño realizado a unos árboles en un fraccionamiento de Durango

Hace un par de meses, se realizó una denuncia ciudadana por parte de vecinos del fraccionamiento San Gabriel, los cuales exponían cómo la construcción de un complejo de departamentos afectaba los árboles que se encontraban en ese asentamiento.
Y es que la edificación de dicha infraestructura afectaba a cerca de seis eucaliptos, que se encontraban desde hace más de tres décadas en el fraccionamiento.
Te puede interesar....

En el fraccionamiento San Gabriel, una constructora dañó irremediablemente a unos árboles. Foto: Jesús Carrillo.
¿Cuál fue el daño realizado a los árboles que se encontraban en el fraccionamiento San Gabriel?
Tras varios reportes a la Dirección Municipal de Medio Ambiente sobre la poda de estos árboles, se enviaron algunos elementos a investigar y exhortar a la constructora a evitar dañar los eucaliptos. Tras el exhorto, un daño más grave terminó con la vida de estos seis longevos árboles.
Y es que, al realizar unas excavaciones por parte de la constructora, aparentemente se dañaron las raíces de los eucaliptos, provocando que estos, en cuestión de semanas, se secaran de raíz a punta.
Tras volver a denunciar este hecho ante la Dirección de Medio Ambiente municipal, se realizaron los peritajes correspondientes, dictaminando que efectivamente, estos árboles fueron dañados, lo que provocó su muerte.

Finalmente, los árboles fueron dañados por la constructora y serán retirados. Foto: Jesús Carrillo.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el castigo para la empresa constructora que realizó el ecocidio en fraccionamiento San Gabriel?
Al cuestionar al aún director de Medio Ambiente, Albino Ponce, sobre el castigo al que sería merecedora la constructora que dañó, y que acabó con la vida de los seis eucaliptos, se precisó que únicamente se les cobró una multa de 16 mil pesos y la reparación del daño.
Entiéndase por reparación del daño una compensación de arbolado y aproximadamente 40 árboles, los cuales serán replantados en algunos micro bosques y zonas de la capital.

Los árboles fueron dañados en sus raíces por la maquinaria. Foto: Jesús Carrillo.
¿Qué pasará con los encinos, que se encuentran a un pie en dicho fraccionamiento, tras haber sido exterminados por la constructora?
El director de Medio Ambiente municipal mencionó que los árboles ya no tienen ninguna posibilidad de supervivencia, por lo que serán retirados, acción que buscaba hacer la constructora, pero que no contaba con permiso, por lo cual actuó por su cuenta con muy poca consecuencia para el daño ambiental que realizó.
Y es que estos eucaliptos tenían más de 30 años de estar colocados en este fraccionamiento, los cuales proveían de sombra, oxigenación e incluso refugio para algunas especies de pájaros y aves.
Te puede interesar....