Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cómo distinguir un alacrán de Durango venenoso de uno que no lo es?

Esta es la manera en la que se puede distinguir un alacrán de Durango que puede ser peligroso.

Foto:  Facebook/ Arañas de México | Esta es la manera en la que se puede distinguir un alacrán de Durango que puede ser peligroso.
Foto: Facebook/ Arañas de México | Esta es la manera en la que se puede distinguir un alacrán de Durango que puede ser peligroso.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

El alacrán nativo del estado de Durango, es una especie que es considerada como una de importancia médica,  lo que significa que en caso de sufrir una picadura sería necesario posiblemente una dosis del suero antíalacrán para anular los efectos del veneno.  

Mencionar que hay otro tipo de especies de alacrán dentro del territorio duranguense, las cuales son ejemplares que no significan un riesgo para la salud pública en caso de ser picados por uno de estos arácnidos.  

¿Todos los alacranes son venenosos? 

La respuesta a esta incógnita tan confusa es que en efecto todos los alacranes o escorpiones en el territorio nacional , no solo en el duranguense, son venenosos, por lo que identificar la especie es vital en caso de una picadura.  

En el caso de Durango hay un total de cuatro especies que habitan en su interior, siendo dos los de importancia médica y dos los que no representan un peligro para quienes fueron picados. 

¿Cuáles son las especies peligrosas para el humano en Durango? 

Las especies de alacranes que son peligrosas para el ser humano y que habitan la entidad duranguense, son de la especie Centruroides, siendo el tipo Suffusus e infamatus, por lo que en caso de sufrir la picadura de uno de estos ejemplares deberán acudir a un centro de salud lo más pronto posible.  

Las dos especies de alacrán que no son de importancia médica, son de la misma especie Centruroides, sin embargo, sus nombres son Edwarsii y Vittatus, cuyas diferencias son notorias a los ejemplares peligrosos. 

Te puede interesar....

¿De qué manera se puede identificar un alacrán peligroso de uno que no lo es? 

Para identificar un alacrán de importancia medica, lo más importante es visualizar la características fisiológicas ya que estas son de cuerpos más delgados y su coloración tienden a ser más claras, además de tener una parrilla de colores ámbar y café en su lomo. 

A diferencia de los ejemplares peligrosos, los alacranes que no son de importancia médica, estos ejemplares son de coloraciones más oscuras, además de que su físico es un tanto más 'llenito', que las especies de importancia médica.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas