Confirma titular de Sedeco que inversiones asiáticas están detenidas y señala a un culpable
Fernando Rosas Palafox, titular de la Sedeco, compareció ante el Congreso local y reconoció que las inversiones asiáticas están detenidas

Inició la glosa del Tercer Informe de Gobierno, razón por la cual los titulares de las secretarías estatales comparecen ante el Congreso local, algunos de ellos ante el pleno y otros en comisiones.
Este día fue el turno de Fernando Rosas Palafox, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien informó a los diputados sobre los avances obtenidos en la primera mitad del sexenio de Esteban Villegas Villarreal.
Te puede interesar....

Foto: Cortesía.
Inversiones asiáticas están detenidas por esta razón, según el titular de Sedeco
En su comparecencia, Rosas Palafox reconoció que algunas inversiones, en especial las asiáticas, anunciadas para la entidad se encuentran en pausa debido a la política arancelaria implementada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
“No puedo dejar de mencionar que algunas de las inversiones confirmadas, especialmente aquellas de origen asiático y las relacionadas con la industria proveedora de microcomponentes de empresas estadounidenses, han decidido pausar su instalación o detener sus operaciones”, señaló ante los diputados locales.
Indica que mientras no se defina la política de los aranceles, pueden existir impactos negativos en las ganancias proyectadas por dichas empresas, además de que algunas esperan la reactivación de algunos contratos.
Te puede interesar....

Foto: Cortesía.
¿Cómo va el proyecto del Data Center de Fermaca?
Rosas Palafox también habló sobre el proyecto del Data Center de Fermaca, la cual implica una inversión de 2 mil 700 millones de pesos.
Estableció que dicho proyecto lleva un avance del 1.6 por ciento y la empresa ya inició los trabajos para traer la fibra óptica y el gas natural desde el Paso, Texas.
Este Data Center, anunciado como el más grande de Latinoamérica, se ubicará en el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID).
¿Cuáles son las inversiones esperadas para los próximos meses?
Al hablar sobre nuevas inversiones a anunciadas para este año, el titular de la Sedeco indicó que se tiene una inversión comprometida por el orden de los 6, 124 millones de dólares (mdd) con la proyección de 2060 empleos.
Las inversiones esperadas son:
- Cuasar Data Center Norte 1: Inversión de 3,300 mdd y 300 empleos.
- Cuasar Data Center Norte 2: Inversión 1,097 mdd y 80 empleos.
- Data Center Fermaca: Inversión 2,700 mdd y 1000 empleos.
- Leoni: Inversión 11 mdd y 600 empleos.
- Tim Hortons: 4.1 mdd y 80 empleos.
Te puede interesar....