Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 13 de agosto de 2025?

Esta es la actualización de las presas de Durango para este 13 de agosto.

Foto: Pixabay | Esta es la actualización de las presas de Durango para este 13 de agosto.
Foto: Pixabay | Esta es la actualización de las presas de Durango para este 13 de agosto.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

En los últimos días se han registrado ligeras lluvias en la entidad duranguense , las cuales se han presentado de forma continua, sin embargo, no han logrado ser de gran ayuda para el incremento del porcentaje en las presas

Parte de estas lloviznas dejaron incrementos apenas notables en algunas de las presas de Durango, lo que significa que no todas se pudieron ver beneficiadas tras estas lluvias

El nivel de las presas se mantiene 

El porcentaje de almacenamiento a nivel general dentro de las presas de Durango se ha mantenido por algunos días , como sucedió hasta antes de que su almacenamiento se redujera en un 0.1 por ciento. 

Por ello es que no hay ni ganancia ni perdida en su respectivo nivel, ha mantenido el 31.9 por ciento de almacenamiento a nivel general de las presas de Durango.

¿Hay presas con perdidas en su porcentaje de almacenamiento

De ser las presas con mayor almacenamiento dentro de su capacidad total, también son las presas que más han mantenido el liderazgo en este aspecto, pero con la falta de lluvias han comenzado a disminuir sus niveles. 

Como por ejemplo la presa Francisco Villa que de tener un 95 por ciento de su almacenamiento, en cambio durante la actualidad cuenta con un 88.6 por ciento y la más cercana es la presa Peña del Águila.  

¿Cuál presa es la que cuenta con menos capacidad? 

En ocasiones la capacidad con la que cuentan algunas de las presas duranguenses,  suelen ser muy grandes por lo que su acumulación a nivel general se percibe con un bajo nivel. 

En el caso de la presa San Gabriel con el 22.8 por ciento y sus casi 250 mil metros cúbicos, tal como sucede con la presa Lázaro Cárdenas, casi de tres millones de metros cúbicos de capacidad con un 25.2 por ciento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas