¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 17 de julio de 2025?
Conoce la actualización del nivel de las presas de Durango de este 17 de julio.

Las presas de Durango continúan beneficiándose con las lluvias que siguen registrando dentro de la entidad duranguense, ya que su porcentaje de almacenamiento ha incrementado.
Aunque no todas las presas se han beneficiado de forma similar, debido a que las lluvias no se presentan de forma equilibrada en todo el territorio duranguense, ya que hay zonas en las que se registró una menor caída de precipitaciones.
¿Cuál es la presa con menor porcentaje acumulado?
La presa que se ha mantenido en bajos niveles de forma constante es la conocida como Lázaro Cárdenas con un total del 21.7 por ciento, aunque su capacidad de almacenamiento es enorme, casi de tres millones de metros cúbicos.
Otra de las presas que se encuentra con un nivel bajo de Durango es la presa San Gabriel con un total del 22.8, cuya capacidad total es de 245.430 metros cúbicos.
Te puede interesar....
Estas son las presas con mayor nivel de almacenamiento en Durango
Las presas que se han visto mayormente beneficiadas con las lluvias de los recientes días han llegado a cifras por encima del 90 por ciento de su capacidad por lo que podría comenzar a desfogar agua por sus compuertas.
En el caso de la presa con mayor almacenamiento es la Francisco Villa con un 95 por ciento de su capacidad, seguida de la presa Santiago Bayacora con un 78.4 por ciento del total de su capacidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel de almacenamiento general de las presas en Durango?
Las presas durante este jueves 17 de julio, han alcanzado una cifra muy cercana para llegar al 30 por ciento de su almacenamiento total a nivel general en la entidad duranguense, siendo del 29.6 el porcentaje actual.
Las lluvias seguirán registrándose dentro del territorio estatal , por lo que el nivel de almacenamiento en algunas presas y a nivel general podrá verse incrementado.
Te puede interesar....