¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 21 de julio de 2025?
Poco a poco van registrando aumento en sus niveles las presas de Durango

Gracias a la constancia en las lluvias de los últimos días, el nivel de llenado en las presas de Durango continúa en aumento, con una evolución de almacenamiento positiva de 5.074 millones de metros cúbicos (Mm3) en las últimas 24 horas.
De acuerdo con la información emitida por la Comisión Nacional del Agua, en Durango, los datos de precipitación del 20 de julio fueron relativamente bajos; no obstante, los escurrimientos de la sierra que vienen con el acumulado de días anteriores ha seguido llenando las presas.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 21 de julio de 2025?
Este lunes 21 de julio de 2025, la Conagua reporta un nivel de llenado del 30.9% de la capacidad total de almacenamiento de las presas de Durango.
En general, esta cifra desafortunadamente es bastante baja debido a que la presa Lázaro Cárdenas, la más grande del estado, continúa en niveles alarmantemente bajos. Su enorme capacidad de almacenamiento hace que, en promedio, el nivel general del estado se reporte bajo.
No obstante, dentro de las 10 presas más importantes de Durango, hay varias presas que se reportan por encima del 50 y hasta 80% de su capacidad.
¿Cuál es el nivel de las 10 presas más importantes de Durango?
Se reporta el porcentaje de llenado de las 10 presas más importantes del estado. A continuación te damos a conocer estos porcentajes de mayor a menor, según el más reciente reporte.
- Francisco Villa: 94.8%
- Peña del Águila: 80.1%
- Santiago Bayacora: 78.6%
- Caboraca: 72.7%
- Guadalupe Victoria: 62.1%
- Santa Elena: 61.6%
- Francisco Zarco: 53.8%
- Villa Hidalgo: 38.7%
- Lázaro Cárdenas "El Palmito": 23.3%
- San Gabriel: 23%
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los municipios donde más llovió en las últimas 24 horas?
El reporte de precipitación del departamento de Hidrología y Meteorología de la Conagua Durango informa que durante las últimas 24 horas el municipio que registró la mayor precipitación pluvial es Durango con 3 mediciones diferentes.
- Estación Observatorio Meteorológico de Durango: 11mm
- Estación Valle del Guadiana: 8 mm
- Presa Peña del Águila; 7.9 mm.
Te puede interesar....