¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 20 de julio de 2025?
Conoce el nivel de las presas de Durango durante este domingo 20 de julio.

El factor climatológico continúa trayendo la presencia de lluvias en la entidad duranguense, prueba de ello es que el almacenamiento de las presas de la entidad duranguense siguen incrementado su porcentaje de almacenamiento total.
Según los pronósticos del clima a futuro sobre la entidad duranguense, las precipitaciones seguirán llegando por lo menos un par de días más , los cuales podrían tener un impacto positivo al continuar con una buena capacitación de agua por parte de las presas de Durango.
Este es el nivel general de almacenamiento de las presas de Durango
Las lluvias en las diferentes regiones del territorio estatal han provocado que las presas incrementen su nivel de almacenamiento, sin embargo, cabe destacar que no en todas las localidades llueve con la misma intensidad por lo que puede haber algunas diferencias en cuanto a la captación de agua.
Las presas de Durango en la actualización de este Domingo 20 de julio , han llegado a un almacenamiento a nivel general del 30.8 por ciento.
Te puede interesar....
¿Qué presas tienen el menor porcentaje de acumulación?
Debido a que las precipitaciones no caen de forma regular en todo el estado, algunos municipios y sus respectivas presas se ven menos beneficiados con las lluvias, incrementando en menor porcentaje su nivel de almacenamiento.
En el caso de la presa Lázaro Cárdenas el almacenamiento bajo es debido a su gran capacidad de casi tres millones de metros cúbicos, almacenando un total del 23.1 por ciento, mientras que la presa San Gabriel tiene 23 por ciento teniendo una menor capacidad.
Te puede interesar....
¿Qué presa tiene el mayor porcentaje de almacenamiento?
En las localidades donde se han registrado lluvias con intensidades constantes durante los últimos días se registra un mayor incremento en el aumento de su porcentaje en el almacenamiento total de su capacidad.
Siendo la presa Francisco Villa la que aún lidera la lista de las presas de Durango, logrando la acumulación de un 94.9 por ciento, mientras que la presa Peña del Águila ya ha logrado un 79.7 por ciento.
Te puede interesar....