¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 4 de septiembre de 2025?
Esta es la actualización del nivel de las presas de Durango en este jueves 4 de septiembre.

Las precipitaciones continúan llegando a la entidad duranguense, mismas que aunque no son regulares en todo el territorio estatal, funcionan para mantener e incrementar el nivel de algunas presas de Durango.
Por esta razón es que se espera el incremento en la cifra del almacenamiento general de las presas de Durango, debido a que las lluvias continuarán manifestándose dentro del territorio duranguense y mantendrán intensidades fuertes.
¿Cuál es el nivel general de las presas en Durango?
Con las recientes lluvias y la importante cifra que dejó la caída de estas precipitaciones en el territorio duranguense , durante la tormenta de este miércoles e inicio del jueves, ha resultado benéfico.
Como parte del incremento en el porcentaje general del nivel de las presas en Durango, se dio un aumento del 0.4 por ciento, con un acumulado total del 35.4 por ciento en las presas de la entidad duranguense.
Te puede interesar....
¿Hay presas que exceden su capacidad?
La capacidad de algunas presas de Durango se ha visto rebasada por el agua de las recientes lluvias y tormentas que han llegado a la entidad duranguense, llevándolas al límite y provocando que liberen su excedente.
El caso que más porcentaje por encima de su capacidad es el de la presa Peña del Águila, es del 106 por ciento, a pesar de haber desfogado hace unos días y mantenerse cerca de su 100 por ciento, caso que si logró la presa Santa Elena, con el 100.7 por ciento de su capacidad.
Te puede interesar....
¿Cuáles presas se encuentran cerca de llenarse?
Después del notable incremento en los niveles de las presas de Durango, algunas de las presas se acercaron más a su máxima capacidad, por lo que tendrían que comenzar a desfogar el excedente una vez logren llegar a su 100 por ciento.
Las presas más cercanas a su máxima capacidad son:
- Francisco Villa 91.4 por ciento
- Santiago Bayacora 85.8 por ciento
- Guadalupe Victoria 82.6 por ciento
Te puede interesar....