Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 5 de septiembre de 2025?

Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango del 5 de septiembre.

Foto: Alejandro Ávila | Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango del 5 de septiembre.
Foto: Alejandro Ávila | Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango del 5 de septiembre.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

La actividad de las lluvias dentro del estado de Durango, han traído un beneficio para la mayor acumulación de agua dentro de las presas de la entidad, incrementando su porcentaje general de almacenamiento.  

Con las lluvias registradas dentro de los últimos días el porcentaje general se vio favorecido, incluso hubo algunas presas que tuvieron que desfogar el excedente de agua dentro de sus instalaciones.  

¿Cómo se encuentran el porcentaje general del almacenamiento en las presas de Durango

Dentro de las presas de Durango el porcentaje de almacenamiento general se ha incrementado durante los últimos días, esto debido a las fuertes precipitaciones, que se han dado durante el inicio de este mes. 

El porcentaje que se dio a conocer tras el reporte actual del nivel general de las presas en Durango es de 35.9 por ciento, cada vez más cerca del 40 por ciento de su capacidad.  


¿Cuáles son las presas que se encuentran por encima de su capacidad

Con los días de lluvias seguidos dentro del territorio duranguense, las presas que ya habían iniciado su respectivo desfogue, recuperaron lo perdido, manteniéndose aún por encima de su capacidad.  

Las presas que se encuentran derramando el excedente del vital líquido, son las presas de Santa Elena con el 100.7 por ciento, mientras la presa Peña del Águila con el 106 por ciento. 

¿Qué presas se acercan a su máxima capacidad

Las presas que se encuentran cerca de llegar a su máxima capacidad se mantienen cerca de llenarse con porcentajes de  casi 90 por ciento, son las presas

  • Francisco Villa 92.5 por ciento 
  • Santiago Bayacora 88.4
  • Guadalupe Victoria 85 por ciento

Por lo que se pide  tomar precauciones en zonas cercanas a estos cuerpos de agua, debido a que las lluvias fuertes continuarán en la entidad y podrían rápidamente terminar de llenarse, provocando algunos inconvenientes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas