Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 8 de agosto de 2025?

Este es el nivel de las presas de Durango de este viernes 8 de agosto.

Foto: Pixabay | Este es el nivel de las presas de Durango de este viernes 8 de agosto.
Foto: Pixabay | Este es el nivel de las presas de Durango de este viernes 8 de agosto.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

Las lluvias volvieron a tocar territorio duranguense durante este pasado jueves 8 de agosto,  mientras las costas mexicanas del océano Pacífico enfrentan el paso de la tormenta tropical Ivo

Por esa razón es que la entidad duranguense ha podido verse beneficiada de nueva cuenta por las precipitaciones, mismas que se esperan puedan permanecer durante un par de días dentro del territorio duranguense.  

¿Cuál es el porcentaje de almacenamiento total en las presas de Durango

Para la actualización del reporte sobre el nivel de las presas del estado de Durango en este inicio del fin de semana viernes 7 de agosto, las presas de Durango han acumulado un 32 por ciento de su capacidad total. 

La cifra se ha mantenido intacta durante este último par de días, debido a la baja intensidad de las lluvias registradas, sin embargo,  se espera puedan ser mayores en los próximos días. 

¿Qué presas tienen el menor porcentaje de almacenamiento? 

Dentro del estado de Durango, hay presas que cuentan con diversas capacidades de almacenamiento, y entre más grande sea la capacidad, más difícil es que este cuerpo de agua incremente su nivel. 

Justo por esta razón es que la presa San Gabriel tiene un 22.9 por ciento en su almacenamiento, mientras que la presa Lázaro Cárdenas se encuentra apenas al 25.1 por ciento de su capacidad total.  

¿Qué presas tienen el mayor porcentaje de almacenamiento en Durango? 

Así como la gran capacidad de una presa puede ser el factor para que tenga un bajo porcentaje de almacenamiento, las presas que cuentan con baja capacidad son las primeras en tener cifras altas en su almacenamiento.  

Como el caso de la presa Francisco Villa con el 90 por ciento de su capacidad,  y la presa Peña del Águila con el 77.9 por ciento, ya que son presas que no llegan a más de los 75 mil metros cúbicos de capacidad cada una.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas