¿Cuál es el nivel de llenado de las presas de Durango este 15 de julio?
Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua, este es el estado de las presas de Durango al 15 de julio de 2025

La Comisión Nacional del Agua, a través de la subdirección técnica del departamento de Hidrología y Meteorología de Durango, dio a conocer el nivel de llenado de las 10 principales presas del estado.
Según señala la dependencia federal, las presas siguen ganando agua conforme pasan los días y se espera que continúen así con la temporada de lluvias que recién inicia.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel de llenado de las presas de Durango este 15 de julio?
Este martes 15 de julio, la Conagua reporta un porcentaje de almacenamiento total del 28.6%, apenas un 0.1% más que el día anterior.
Según se informa, la evolución de almacenamiento fue de 4.391 Mm3 de ganancia, durante las últimas 24 horas. Se espera que esta cantidad siga en aumento con las próximas lluvias pronosticadas para el estado.
Cabe destacar que el nivel total de las presas de Durango se ha incrementado en 4.3% durante los últimos 15 días, pues el primer día de julio se había reportado un nivel total del llenado del 24.3%.
¿Cuál es el nivel de las 10 presas más importantes de Durango?
Se reporta el porcentaje de llenado de las 10 presas más importantes del estado. A continuación te damos a conocer estos porcentajes de mayor a menor, según el más reciente reporte.
- Francisco Villa: 90.2%
- Santiago Bayacora: 78.2%
- Caboraca: 72.7%
- Peña del Águila: 65.6%
- Santa Elena: 59.95%
- Guadalupe Victoria: 59.1%
- Francisco Zarco: 48.4%
- Villa Hidalgo: 39%
- San Gabriel: 22.3%
- Lázaro Cárdenas "El Palmito": 20.7%
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los municipios donde más llovió en las últimas 24 horas?
El reporte de precipitación del departamento de Hidrología y Meteorología de la Conagua Durango informa que durante las últimas 24 horas se registró la mayor precipitación pluvial en los municipios de Canatlán, Santiago Papasquiaro, Hidalgo y Ocampo.
- Canatlán: 42.4 mm
- Santiago Papasquiaro: 29.2
- Hidalgo: 28 mm
- Ocampo: 26 mm
Te puede interesar....