¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este 23 de septiembre en Durango?
La Comisión Nacional del Agua informó el pronóstico de lluvias para este martes 23 de septiembre.

El Observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua informó que para este 23 de septiembre el monzón mexicano, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
En cuanto a las temperaturas, se esperan temperaturas mínimas en la región norte del estado, esto debido a la proximidad de un nuevo frente frío, que por el momento se ubica en la zona de Baja California.
¿En dónde lloverá este 23 de septiembre en Durango?
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Durango se tendrán lluvias aisladas y ligeras de 0.1 a 5 milímetros en la Sierra Madre Occidental, en los municipios de:
- Topia
- Tamazula
- Canelas
- Otáez
- San Dimas
- Pueblo Nuevo
- Mezquital
El resto del estado tendrá cielo totalmente despejado, sin probabilidad de lluvias durante este martes 23 de septiembre.
Esta misma condición seguirá para los próximos días hasta el jueves en donde se esperan lluvias fuertes entre 10 a 50 milímetros en la sierra occidental y lluvias ligeras a moderadas de 1 a 10 milímetros en el resto de la entidad.
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este 23 de septiembre?
En cuanto a las temperaturas, en la capital del estado se espera una mañana fresca con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 14 a 15 grados centígrados, mientras que mantendrá un cielo despejado con temperaturas máximas que irán de los 30 a 31 grados centígrados.
Te puede interesar....
Se espera que las rachas de viento para todo el estado estén entre los 20 a 30 kilómetros por hora.
Mientras que se espera que para este miércoles 24 de septiembre al amanecer sea fresco con temperaturas entre los 15 a 16 grados centígrados.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura de este 22 de septiembre?
La Comisión Nacional del Agua, informó que en la capital del estado tuvo una mínima de 13.4 grados centígrados por la mañana, mientras que la máxima llegó hasta los 31 grados centígrados.
Te puede interesar....
En el resto del estado la temperatura más baja se registró en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, con 7 grados centígrados, y la temperatura más alta se registró en El Real, municipio de Tamazula con 35 grados centígrados.
.