Difícil que una persona con discapacidad se mueva en las colonias de Durango
Óscar Zaldívar pidió que las rehabilitaciones a calles y banquetas alcancen también a colonias y fraccionamientos de Durango
Durango es una ciudad que ha avanzado de a poco en el tema de la movilidad para personas con discapacidad, y es que si bien aún falta mucho por hacer, se han tenido algunos pequeños avances.
Por otro lado, existen diversos problemas para personas con discapacidad que buscan desplazarse de un lado a otro, ya sea porque las condiciones del transporte público no lo permiten o por el estado de las calles.
Te puede interesar....
Rehabilitar calles en colonias favorecerá movilidad de personas con discapacidad
Óscar Zaldívar, presidente de la asociación SÍ Se Puede, conversó con POSTA sobre los problemas que existen en la movilidad para personas con discapacidad en Durango.
Óscar señaló que dentro de los planes de obra urbana que se están llevando acabo por parte del Gobierno Municipal se debería contemplar la rehabilitación de calles y banquetas en diversas colonias y fraccionamientos.
Aseguró que están en mal estado y dificultan la movilidad para personas que tienen alguna discapacidad y se mueven ya sea a través de su silla de ruedas o con alguna debilidad visual.
Centro Histórico se atiende, pero falta mucho más
Óscar Zaldívar reconoció que en el Centro Histórico se han atendido algunos problemas con los que las personas con discapacidad se enfrentan al transitar por sus calles.
Sin embargo resaltó la importancia de también hacerlo en los diferentes puntos de la capital, pues dijo que de nada sirve mejorar el centro de la ciudad si en los demás asentamientos se presentarán problemas en la movilidad para llegar al corazón de Durango.
Te puede interesar....
¿A qué problemas se enfrentan las personas con discapacidad?
Basta con darse una vuelta por las calles de la capital para encontrar los problemas a los que se enfrenta una persona con discapacidad.
Primero, distintos asentamientos cuentan con el problema de banquetas cuarteadas o levantadas, algo que podría provocar un accidente a una persona con discapacidad.
Luego, están aquellos problemas ocasionados por el mismo ciudadano, banquetas llenas de escombro, basura, o incluso los pendones que los establecimientos utilizan para promocionar sus productos.
Aunado a ello, hay que añadir a los ciudadanos que estacionan sus motocicletas o vehículos sobre la banqueta, impidiendo una movilidad libre.
Te puede interesar....