Diputados de Durango van contra los vehículos RZR y cuatrimotos; buscan sacarlos de zonas urbanas
Diputados de Durango presentaron una iniciativa de ley para regular el uso de vehículos recreativos todoterreno.

En el Congreso del Estado de Durango se presentó una iniciativa de ley para regular los vehículos recreativos todoterreno, pues estos han cobrado auge en los últimos años y circulan con mayor regularidad en la zona urbana.
La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue turnado a la Comisión de Tránsito y Transportes para su análisis.
Te puede interesar....

Las cuatrimotos no son aptas para andar en vialidades urbanas, señalan los diputados de Durango. Foto: Canva.
Diputados buscan sacar de áreas urbanas a vehículos todo terreno
La iniciativa consiste en reformar la Ley de Tránsito para los Municipios del Estado de Durango, en donde expresan la prohibición de que circulen los vehículos todoterreno de uso recreativo, entre estos RZR y cuatrimotos, dentro de zonas urbanas en avenidas primarias, bulevares, carreteras estatales, distribuidores viales, calles, camellones y banquetas.
Para el transporte de esta clase de vehículos por estas vías, señala la iniciativa, deberán utilizarse remolques o vehículos de carga.
En vías públicas, su uso deberá limitarse а brechas, terrecería, arroyos secos o a aquellas áreas ubicadas en zonas públicas definidas por las autoridades en materia de vialidad.
Te puede interesar....
Licencia de manejo, obligatoria para manejar un "razers"
La iniciativa indica que solo pueden conducir vehículos todoterreno las personas mayores edad, o las mayores de 16 años siempre у cuando vayan acompañadas de una persona mayor de edad.
En ambos casos deberán contar con licencia de automovilista o permiso para conducir vigente emitida por la autoridad competente.
Fue la diputada local Rocío Rebollo Mendoza quien en tribuna del Congreso del Estado explicó que cada vez es más común que los vehículos todoterreno transiten a altas velocidades poniendo en riesgo a todos aquellos que los rodean, por lo que es necesario su regulación.

Diputada local Rocío Rebollo Mendoza. Foto: RRSS.
No se trata de prohibir, sino prevenir accidentes: Rebollo
Rebollo Mendoza aseveró que no se trata de prohibir, sino de prevención, pues debido a las características de estos vehículos ya se han registrado accidentes mortales, puesto que suelen volcarse con facilidad.
La expresidenta municipal de Gómez Palacio insistió que dichas unidades son vehículos a motor pensados para andar en rutas agrestes o en caminos de tierra, no en caminos pavimentados o autopistas.
Por lo tanto, subrayó, es de suma importancia adecuar el marco normativo en cuanto a la utilización de este tipo de vehículos debido a su creciente popularidad.
Te puede interesar....