En esta presa de Durango se encuentra un pez carnívoro que ayuda a mantener el ecosistema
En esta presa de Durango existe una variedad de pez que es carnívoro que ayuda a mantener un ecosistema sano.

El ecosistema de peces en una presa es un entorno delicado que requiere una gestión cuidadosa para preservar su biodiversidad y funcionalidad.
La colaboración entre autoridades, comunidades locales y científicos es esencial para garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas, pero existe un pez carnívoro que está en algunas presas de Durango y la cual la puedes pescar.
En esta presa de Durango se encuentra un pez carnívoro
El pez carnívora es la lobina, y la puedes encontrar principalmente en la Presa Guadalupe Victoria, en donde, en años pasados, se han liberado huevecillos, por parte de asociaciones y autoridades municipales.
Te puede interesar....
Y es que la lobina, come peces pequeños, por eso es considerada una especie carnívora, y cuya introducción a estos vasos de agua, han ayudado a sostener el ecosistema.
Mencionar que este pez también se encuentra en la presa Santiago Bayacora, y son ejemplares que son valorados para quienes practican la pesca deportiva.
¿Cómo ayuda la Lobina al ecosistema de las Presas de Durango?
Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la lobina es un depredador superior en su ecosistema, contribuye a su equilibrio en las presas de varias maneras, ya que esta consume peces pequeños, ayuda a controlar sus poblaciones y evita que se sobrepoblen.
Te puede interesar....
También previene la proliferación de algas al mantener bajo control a los peces que se alimentan de ellas, lo que puede mejorar la calidad del agua.
¿Cuándo se puede pescar lobina en las Presas de Durango?
Como se menciona, se puede pescar lobina en las presas de Durango, especialmente en las presas Guadalupe Victoria y Santiago Bayacora.
Te puede interesar....
En la presa Bayacora es conocida por ser un buen lugar para la pesca de lobinas y se encuentra a menos de una hora de la ciudad de Durango.
La temporada más activa para la pesca de lobina en la Presa Bayacora es de marzo a septiembre.
En la Presa Guadalupe Victoria, se han liberado miles de crías de lobina para fomentar la pesca deportiva.
Características de la lobina:
- Carnívora: Su dieta principal incluye otros peces, insectos y pequeños animales acuáticos.
- De agua dulce: Habita en ríos, lagos y embalses con abundante vegetación y fondos arenosos.
- Depredadora: Es un depredador top en su ecosistema, controlando poblaciones de peces pequeños.
- Adaptable: Se adapta bien a diferentes temperaturas y condiciones ambientales.
- Nombre científico: Micropterus salmoides (lubina negra).
- Otros nombres comunes: Lubina, bass, lobina negra.