Durango cumple 462 años y estos son sus 5 personajes más reconocidos en el mundo
Durante más de cuatro siglos de historia, Durango ha sido cuna de grandes hombres y mujeres.

El próximo martes 8 de julio Durango celebra el 462 aniversario de su fundación.
Como parte del festejo, se realizarán diferentes actividades entre las que se encuentra la Lectura del Bando solemne en el cruce de las calles 5 de febrero y Juárez en el Centro Histórico de la capital.
Durante estos más de cuatro siglos de historia, Durango ha sido la cuna de ilustres y famosos personajes reconocidos no solo en México sino también a nivel internacional.
Te puede interesar....
Los 5 duranguenses más conocidos de Durango, el cual cumple 462 años de su fundación
El talento de Durango se ha hecho presente en diversos ámbitos, tanto en el sector cultural y artístico, la vida política y militar, el académico y literario, entre muchos otros.
Y si bien, son varios los duranguenses cuyos nombres han quedado escritos con letras de oro en la historia, estos cinco personajes son un referente nacional e internacional:
- Pancho Villa
- Silvestre Revueltas
- Dolores del Río
- Ramón Novarro
- Francisco Zarco
Te puede interesar....
Pancho Villa, el jefe revolucionario nacido en La Coyotada.
José Doroteo Arango y Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, fue un jefe revolucionario nacido el 5 de junio de 1878, en la localidad de La Coyotada, municipio de San Juan del Río, en el estado de Durango.
Fue comandante de la División del Norte, uno de los ejércitos revolucionarios más grandes en Latinoamérica. En marzo de 1916 encabezó un ataque a Columbus, Nuevo México, lo que provocó la incursión del ejército estadounidense en Chihuahua para capturarlo, aunque no lo logró.
Pancho Villa murió asesinado el 20 de julio de 1923 en Parral, Chihuahua.
Dolores del Río, una diva de Hollywood y de México.
Dolores Asúnsulo Negrete nació un 3 de agosto de 1904 en Durango. Es considerada como la primera actriz hispanoamericana en tener verdadero éxito dentro de la industria cinematográfica de Estados Unidos.
Su carrera en Hollywood despegó en las décadas de 1920 y 1930 con el cine mudo y después pasó al sonoro, donde también tuvo grandes proyectos.
En México, Dolores del Río es recordada como una diva del Cine de Oro y trabajó de la mano con directores tales como Ismael Rodríguez, Emilio “El Indio” Fernández y Roberto Gavaldón.
Ramón Navarro, el primer ídolo hispano en Hollywood.
José Ramón Gil Samaniego, cuyo nombre artístico es Ramón Navarro, nació el 6 de febrero de 1899 en Durango.
Era primo de Dolores del Río y fue el primer ídolo hispano en Hollywood como un prototipo de “latin lover”.
La interpretación del personaje de Ben Hur en 1926 es considerado uno de los grandes éxitos en su trayectoria profesional. Fue asesinado en su domicilio el 28 de octubre de 1968.
Silvestre Revueltas, reconocido compositor del siglo XX
Silvestre Revueltas es uno de los compositores mexicanos más originales del siglo XX según indica el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Quedó inmortalizado por sus grandes obras, entre las que se encuentra “La noche de los mayas”, Sensemayá, Janitzio y Redes.
Nació en Durango el 31 de diciembre de 1899 y murió por una neumonía en la Ciudad de México el 5 de octubre de 1940. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Francisco Zarco, defensor de la liberta de expresión
Nacido en Durango el 4 de diciembre de 1829, Francisco Zarco fue un político y escritor liberal defensor de la libertad de expresión, de los derechos populares y de la causa republicana.
Es considerado uno de los padres fundadores del periodismo escrito y republicano. También fue diputado en el Congreso Extraordinario Constituyente de 1856-1857. Es él quien propuso por vez primera la fijación de un salario mínimo.
Falleció a causa de una tuberculosis pulmonar en México el 29 de diciembre de 1869. A su muerte se le declaró Benemérito de la Patria.
Te puede interesar....