Durango de rol: ¿a partir de qué fecha y cada cuando se cerrará la avenida 20 de Noviembre?
El Gobierno municipal anunció el nuevo programa Durango de rol, el cual involucra a la avenida 20 de noviembre

El Gobierno Municipal de Durango anunció un nuevo programa enfocado en el Centro Histórico de la Ciudad, con el objetivo de que las familias disfruten esta zona sin el tráfico habitual.
El alcalde Toño Ochoa dio a conocer que esta medida lleva por nombre “Durango de Rol, veinteando en familia”.
Dicho programa incluye actividades recreativas, deportivas y culturales en las calles principales del primer cuadro de la ciudad.
Te puede interesar....
¿A partir de qué fecha se cerrará la avenida 20 de noviembre en Durango?
A partir del primer domingo de octubre se llevará a cabo el cierre de la avenida 20 de noviembre como parte del programa "Durango de rol", desde la calle Independencia hasta Apartado, esto, con el objetivo de que la gente pueda andar en patineta, bicicleta o a pie.
También se cerrará un tramo de la calle 5 de febrero y Negrete para habilitar un circuito especialde tránsito peatonal.
El primer domingo en el que se implementará esta medida es el domingo 5 de octubre y según se anunció, continuará de manera indefinida los domingos siguientes.
Te puede interesar....

Imagen: Gobierno municipal.
Regidor da su aval a Durango de Rol en sesión de Cabildo
En la sesión de Cabildo de este 25 de septiembre, algunos regidores expresaron su apoyo al programa “Durango de Rol, veinteando en familia”.
Uno de los que expresaron su respaldo fue Diego Flores de Acción Nacional (PAN), quien indicó que esta actividad permitirá que convivan las familias de Durango y habrá una reactivación de la economía local.

Imagen: Gobierno municipal.
Movimiento Ciudadano a favor de “Durango de Rol”
Francisco Franco Soler, regidor de Movimiento Ciudadano, expresó su apoyo a la medida de cerrar las calles del Centro Histórico para que la población tenga actividades recreativas.
Estableció que como fracción presentaron la propuesta de implementar el programa los Paseos Recreativos Dominicales.
Su propuesta era que dos domingos al mes se diera la apertura de calles de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., para que la ciudadanía disfrutara de espacios seguros donde caminar, correr, andar en bicicleta, patinar, bailar, pasear a sus mascotas y reencontrarse como comunidad, algo muy similar al programa "Durango de rol".
Te puede interesar....