Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El árbol nativo de Durango con una espectacular flor y declarado en peligro de extinción

Esta especie en peligro de extinción es nativa de Durango y se caracteriza por su elegante flor y un rico aroma

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

Normalmente, cuando se habla de árboles, uno generalmente asocia el término con elementos maderables o frutales; pero existen también muchas especies que sobresalen por sus llamativas flores y su rico aroma.

Este es el caso de este árbol nativo de Durango, que actualmente está declarado en peligro de extinción por lo que actualmente es una especie protegida por órganos nacionales e internacionales.


El árbol nativo de Durango con una espectacular flor y declarado en peligro de extinción

La Magnolia pacifica Tarahumara es una subespecie de magnolia endémica de México, específicamente de la región occidental del país.

Sus flores son grandes y blancas, y florecen principalmente en primavera, entre marzo y julio. Son flores agradables y vistosas, por lo que llega a ser un árbol muy buscado para el paisajismo urbano.


Principales características de este árbol nativo de Durango en peligro de extinción

La Magnolia pacífica Tarahumara llega a medir hasta 30 m de altura y se caracteriza por ser un árbol siempre verde.

Su copa es redondeada y ostenta una corteza gris o café oscura. En ocasiones se busca por su madera aromática o aceites esenciales, pues su olor es agradable al corte.

Las hojas de este árbol son alargadas en espiral de 8 a 23 cm de largo, con aroma agradable. Sus flores crecen de modo solitario, en las puntas de las ramas, con pétalos de 5 a 7 cm de largo.

Esta clase de Magnolia da un fruto café verdoso en noviembre y diciembre, que sirve principalmente como alimento de algunos animales, principalmente aves.


¿Dónde se da este árbol nativo de Durango con una espectacular flor?

Crece en bosque mesófilo de montaña y en bosque tropical perennifolioSe considera como potencial para plantaciones comerciales.

En el estado de Durango se reporta su presencia en los municipios de Pueblo Nuevo, San Dimas, Tepehuanes y Topia.

 

Principales usos de este árbol nativo de Durango

Se utiliza como planta de sombra y ornato por sus flores y su aroma agradable.

Especie considerada tóxica, especialmente corteza, hojas y semillas.

Se recomienda para recuperar bosque mesófilo de montaña, para mejoramiento ambiental de sitios urbanos y paisajismo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas