Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El campo de Durango enfrenta una nueva amenaza, ¿de qué se trata?

Aunque las lluvias registradas en las últimas semanas han dado un respiro al campo, existe una nueva amenaza.

El campo de Durango enfrenta una nueva amenaza, aunque las últimas lluvias han sido positivas. Foto: Canva.
El campo de Durango enfrenta una nueva amenaza, aunque las últimas lluvias han sido positivas. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Con las últimas precipitaciones registradas en la entidad, el campo ha tenido un respiro y en algunas zonas existen buenas expectativas para la cosecha de diferentes cultivos.

Sin embargo, hay una nueva problemática, que de no ser contenida a tiempo podría generar enormes pérdidas a los campesinos duranguenses.

imagen-cuerpo

Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural en el municipio. Foto: RRSS. 

Una nueva amenaza para el campo de Durango, ¿de qué se trata?

Manuel Herrera Ruiz, director municipal de Desarrollo Rural, manifiesta que existe preocupación por el hallazgo de algunas plagas en cultivos de maíz y frijol en el municipio, las cuales, de no ser tratadas, pueden convertirse en un verdadero problema.

Las plagas a las que se refiere el funcionario municipal son el chapulín y el gusano cogollero, insectos capaces de generar graves daños en los cultivos, por lo que es importante monitorear la población y aplicar el tratamiento químico necesario para su control.

“Estamos atendiendo el tema del gusano cogollero. En al menos el 40 por ciento del cultivo de maíz hay presencia de este gusano”, refiere el exdiputado local.

Chapulín en el frijol comienza a generar preocupación

En la presente temporada se han atendido al menos 600 hectáreas de maíz con gusano cogollero con la fumigación mediante el dron del municipio, sin costo para los productores, comparte Herrera Ruiz.

Además del gusano cogollero, empieza a encenderse la alarma por el chapulín que daña los cultivos de frijol.

En los poblados de Abraham González y del 27 de Noviembre ya hay algunos daños en los cultivos, por lo que se ha definido una estrategia para reforzar las actividades de control, según lo compartido por el Director de Desarrollo Rural.

La plaga de chapulín dejó importantes pérdidas en el 2024

El año pasado, la plaga de chapulín tuvo un fuerte impacto en los cultivos de frijol en Durango.

Rodeo, San Juan del Río, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Cuencamé, Canatlán, Peñón Blanco fueron algunos de los municipios afectados por esta plaga con pérdidas en gran parte de su cosecha.

Más de siete mil hectáreas de frijol se perdieron por esta plaga de chapulín, insecto que también daña los agostaderos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas