Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

La lagartija nativa de Durango que se puede encontrar en casi todos los bosques de México

Esta lagartija nativa de Durango se puede esconder muy bien debajo de las rocas debido a su color.

Este animal nativo de Durango vive en áreas rocosas. Foto: Especial.
Este animal nativo de Durango vive en áreas rocosas. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

Hay muchos animales nativos que viven en el bosque de Durango, como la lagartija que parece sacada de la era de los dinosaurios, pero hay otros roedores que tienen características muy peculiares.

Pero esta lagartija nativa de Durango, se puede encontrar en casi todas las zonas boscosas del país, por lo que, si llegas a ir a un lugar de la sierra, tal vez te encuentres una de ellas.

La lagartija nativa de Durango que se puede encontrar en casi todos los bosques de México

Esta lagartija nativa de Durango es la Sceloporus grammicus, conocida comúnmente como lagartija espinosa del mezquite o chintete, es una especie de lagarto que se encuentra en México y el sur de Estados Unidos.

Es una especie diurna, arborícola o arborícola-terrestre, que se puede encontrar en diversos hábitats, como bosques, zonas rocosas y áreas urbanas.

¿Qué características tiene esta lagartija nativa de Durango?

En apariencia es una lagartija de tamaño mediano, con una longitud de 8 a 15 centímetros de hocico a cola, su coloración varía desde gris claro a gris oscuro, con barras transversales oscuras en el dorso, que son más notables en las hembras. 

La lagartija espinosa macho suele tener manchas azules en la parte baja del vientre y una mancha oscura en la inserción del brazo, además de líneas transversales oscuras en la parte trasera.

Es una especie diurna y activa durante todo el año. Se alimenta principalmente de artrópodos, como insectos, arañas y orugas, y ocasionalmente consume material vegetal.

Es una especie vivípara, con un período de gestación de aproximadamente 8 meses.

¿En dónde podemos encontrar esta lagartija nativa de Durango?

Esta lagartija nativa de Durango se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo bosques, zonas rocosas, paredes y árboles, también es común verlos en zonas urbanas y se adapta a diferentes altitudes.

Se encuentra en México, desde el sur de Texas hasta Oaxaca y Veracruz, y también en el sur de Estados Unidos, en México, se ha registrado en 26 estados, con algunas excepciones en el sureste y estados del norte.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas