Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El nuevo Reglamento de Vialidad en Durango y los límites de velocidad que establece

El Cabildo de Durango aprobó el nuevo Reglamento de Vialidad y hay algunos cambios en los límites de velocidad.

En algunas semanas entrará en vigencia el nuevo Reglamento de Tránsito en Durango. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
En algunas semanas entrará en vigencia el nuevo Reglamento de Tránsito en Durango. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

En sesión ordinaria, el Cabildo de Durango aprobó el nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial para el municipio, el cual estuvo en análisis por más de un año.

El reglamento fue aprobado por mayoría y con la abstención de los regidores de Morena, quienes argumentaron que la Comisión de Hacienda también debería dar su punto de vista, pues su aplicación implica múltiples inversiones en infraestructura. 

El nuevo reglamento será publicado en la Gaceta Oficial del Ayuntamiento a finales del presente mes y a partir del día en que eso suceda, comenzarán a correr los plazos para su ejecución.

¿Cuáles son las nuevas velocidades máximas en Reglamento de Tránsito?

De acuerdo al nuevo Reglamento aprobado por los ediles de Durango habrá nuevos límites de velocidad en la ciudad capital los cuales están señalados de la siguiente manera:

  • En vías primarias (bulevares y avenidas):50 km/h.
  • En vías secundarias (colectoras): 30 km/h III.
  • En vías terciarias, zonas escolares, de hospitales, de asilos, de albergues y casas hogar, así como otras zonas que sean espacios peatonales seguros, la velocidad máxima será de 20 km/h.
  • En vías rurales la velocidad máxima será de 40 km/h.

¿Habrá infracciones inmediatas por el nuevo Reglamento de Tránsito?

Según han explicado las autoridades, la aplicación del nuevo reglamento de Tránsito será paulatino, pues primero habrá una intensa de socialización entre los conductores y peatones.

Además, habrá de colocarse nueva señalización para marcar los límites de velocidad en la ciudad antes de proceder a aplicar multas.

Según ha explicado la regidora Tita de la Parra de Movimiento Ciudadano, con este reglamento “Durango da un giro hacia una visión moderna y sustentable de la movilidad urbana”.

¿Qué otros aspectos incluye el nuevo Reglamento de Tránsito?

El nuevo reglamento de Tránsito establece la creación del Sistema de Registro Digital de Infractores.

Mediante dicho sistema se propone detectar a conductores reincidentes “que representen un riesgo para la seguridad vial, con el objetivo de sacarlos de circulación temporal o permanentemente, según corresponda, para proteger la integridad de todos los usuarios de la vía”.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas