Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El Presupuesto Participativo 2026 y la fecha en la que se votarán todos sus proyectos

Se han seleccionado los proyectos que participan en el Presupuesto Participativo 2026 y se aproxima la fecha para votar

El Presupuesto Participativo 2026 cuenta con 100 millones de pesos. | Foto: Especial.
El Presupuesto Participativo 2026 cuenta con 100 millones de pesos. | Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El Presupuesto Participativo 2026 cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos (mdp), con el cual se podrán llevar a cabo diversos proyectos que ha propuesto la ciudadanía.

Una vez que el Comité Evaluador calificó la viabilidad de los proyectos, seleccionó 280 proyectos, por los cuales podrán votar los ciudadanos.

¿Cuándo será la votación del Presupuesto Participativo 2026?

Actualmente, el Presupuesto Participativo está en proceso de socialización de los proyectos elegidos para participar, con el objetivo de que la ciudadanía los conozca y participe.

La votación será el domingo 7 de diciembre y con este fin se instalarán 64 puntos para que la gente emita su sufragio, así como 3 centros especiales, los cuales estarán en la Plaza de Armas, Parque Guadiana y la plaza comercial Paseo Durango.

Cada ciudadano podrá votar hasta por 5 proyectos del mismo distrito y en el caso de las zonas rurales con menos de mil habitantes existen nuevas reglas para que puedan resultar beneficiadas.

¿Dónde se pueden consultar los proyectos que participan en el Presupuesto Participativo 2025?

En las redes sociales del Gobierno Municipal se han dado a conocer los proyectos que participan en el Presupuesto Participativo 2025.

Los 280 proyectos seleccionados están clasificados de la siguiente manera:

  • 104 de infraestructura educativa.
  •  16 referentes a unidades deportivas.
  • 48 espacios públicos.
  • 104 de pavimentación y/o guarniciones y banquetas.
  •  10 de otro tipo.


¿Cuál es el tope por proyecto en el Presupuesto Participativo 2025?

En lo que corresponde a la infraestructura educativa los proyectos abarcan domos, comedores, baños, aulas de usos múltiples y canchas deportivas.

En el caso de algunos poblados, compiten proyectos de arcos de bienvenida, alumbrado público, domos en plazas públicas, entre otros.

El tope máximo de presupuesto por proyecto es de 2.5 mdp, según las reglas de operación.

En el caso de las comunidades rurales con población menor a 1000 habitantes, será beneficiada la que obtenga un mayor número de votos.


Síguenos en Google News
General