Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El pueblo maderero de Durango que inspiró una emblemática película mexicana

Rodeado de asombrosos paisajes naturales, este pueblo de Durango inspiró una emblemática película mexicana.

Un pueblo de Durango inspiró una película mexicana que se ha convertido en un clásico. Foto: RRSS.
Un pueblo de Durango inspiró una película mexicana que se ha convertido en un clásico. Foto: RRSS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Durante siete décadas de historia en el cine de Durango, sus paisajes naturales y urbanos, comunidades y pueblos, han sido locaciones en un importante número de películas.

De esta forma, la imponente cascada de El Saltito, en Nombre de Dios, o el enigmático bosque de Mexiquillo, en Pueblo Nuevo, son parte de múltiples producciones audiovisuales, pero no son los únicos.

Existe un pueblo de Durango, enclavado en la Sierra Madre Occidental, que sirvió de inspiración a un director de cine, el cual no dudó en filmar en esta zona boscosa.

¿Cuál película emblemática se filmó en un pueblo maderero de Durango?

San Miguel de Cruces es un pueblo localizado en el municipio de San Dimas. Se encuentra a una altitud de 2 mil 630 metros sobre el nivel del mar.

Esta localidad, en donde viven poco menos de dos mil personas en su mayoría en casas de madera, se encuentra rodeada de densos bosques de pino-encino y no es de extrañar que tenga una vocación forestal.

Y fue en este lugar donde se filmó parte de la película “Pueblo de Madera”, la cual fue dirigida por el cineasta duranguense Juan Antonio de la Riva.

“Pueblo de Madera”, una emblemática película mexicana

Juan Antonio de la Riva es originario de San Miguel de Cruces y su padre era el dueño del cine del lugar. De allí surgió su amor por el séptimo arte.

Con el paso de los años, "Pueblo de Madera" se ha convertido en una emblemática película mexicana y entre su elenco se encuentran:

  • Angélica Aragón.
  • Gabriela Roel.
  • Alonso Echánove.
  • Mario Almada.
  • José Carlos Ruiz.

La historia narra la vida de los habitantes de este pueblo, en donde dos niños comparten su gusto por el cine, lo cual refleja en parte la niñez de su director.

¿Cómo llegar a San Miguel de Cruces desde Durango?

Desde la ciudad de Durango a San Miguel de Cruces es un viaje aproximado de tres horas y media, si se transita por la carretera libre a Mazatlán. Se debe entrar por el entronque de Coyotes. Otra ruta es por la supercarretera que conecta con Sinaloa. 

Si bien hay una carretera pavimentada, en estos momentos no se encuentra en sus mejores condiciones por la aparición de baches, así que se recomienda manejar con precaución.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas