¿Envío de tropas norteamericanas a México? Esto dice Luis Donaldo Colosio en su visita a Durango
El senador Luis Donaldo Colosio visita Durango para respaldar las campañas de Movimiento Ciudadano.

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano (MC), visitó la ciudad de Durango para respaldar la campaña de Francisco Franco Soler a la presidencia municipal.
Durante su estancia en la capital del estado, el senador de MC fue cuestionado por los medios de comunicación locales sobre diferentes temas, entre estos, su postura sobre la propuesta de Donald Trump de enviar tropas para combatir al crimen organizado.
Te puede interesar....
Esta es la postura de Luis Donaldo Colosio Riojas sobre el envío de tropas estadounidenses a México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que ofreció a la presidenta Claudia Sheinbaum el envío de tropas norteamericanas para combatir el crimen organizado, pero que ella se negó porque les tiene miedo.
Al respecto, el senador Colosio Rojas indica que permitir la intervención militar o policial de un país extranjero es un asunto “muy delicado”.
Te puede interesar....
Recuerda que en Estados Unidos hay muchos grupos radicales que quieren votar para que los cárteles mexicanos sean considerados como terroristas y de esta manera, el Ejército norteamericano pueda hacer operaciones tácticas sin ningún tipo de permiso. “Es una intervención militar extranjera y no lo podemos permitir, es algo muy delicado”, subraya.
Este asunto demuestra la importancia del diálogo, tanto interparlamentario como internacional, en todo momento entre ambas naciones. “No sólo a nivel ejecutivo sino a todos los niveles”, dice.
Estrategia de seguridad debe atender desapariciones: Colosio Riojas
Durante mucho tiempo, reflexiona Colosio Riojas, en México no existió una estrategia de seguridad pública, lo cual agravó la situación en el país. “Hoy vemos una estrategia que ya está basada en datos, en metodología, pero hay mucho trabajo por hacer”, manifiesta.
El legislador federal puntualiza que no se puede tener una estrategia de seguridad pública sino se ataca el tema de las desapariciones, pues pareciera que ahora “son la forma de maquillar los homicidios dolosos”.
La desesperación de la gente es la fuente de toda criminalidad, según la perspectiva del emecista. Por lo tanto, si no se brinda a la población las oportunidades académicas y laborales para salir adelante, el problema continuará sin solución. “No hay policía que alcance”, afirma.
Sobre la elección del Poder Judicial opina que en la selección de los candidatos imperó las prisas y la simulación, por que gente que no debía ser candidata ahora está en la contienda.
“Hoy más que nunca, debemos estar conscientes en que la próxima elección judicial es crítica para que nuestro país avance y por eso deben salir a votar por gente probada y honesta”, finaliza.
Te puede interesar....