Claudia Sheinbaum descarta desgaste en relación con Trump tras acusarla de "temerle a los cárteles"
La presidenta afirmó que su relación con Donald Trump sigue abierta y respetuosa, pese a diferencias por la propuesta de enviar tropas

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 6 de mayo en su conferencia "Mañanera del Pueblo", descartó que su relación diplomática con Donald Trump esté fracturada, precisando que esta permanece en buenos términos y abierta a la cooperación.
Tales declaraciones ocurren bajo el contexto de lo dado a conocer durante el domingo 4 de mayo, cuando Trump confirmó que sí ha ofrecido a México enviar soldados de Estados Unidos para combatir a los grupos de delincuencia organizada mexicanos, cosa que ha sido rechazada por la presidenta, por lo que él afirmó que ella "le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad".
¿Cuál es el estatus actual de la relación bilateral entre Sheinbaum y Trump?
Sheinbaum afirmó que la posición de su gobierno es clara, pues esta, suscribió, "siempre" ha sido la "defensa de las y los mexicanos, de nuestra soberanía, de nuestra independencia, de nuestras libertades y de nuestra democracia".
Insistió que esa postura "va seguir siendo" la de su administración. No obstante, reconoció los retos que implican las "características actuales" que plantea el gobierno de Trump.
Pese a tales desafíos, Sheinbaum afirmó que ha "habido buena comunicación y, hasta ahora, ha habido respeto" por parte del presidente estadounidense, cosa que, precisó, siempre ha sido solicitada por su gobierno, cuestión por la que mantiene abiertas las pláticas con las autoridades de EEUU.
Como ejemplo de ello, dio a conocer que este mismo día Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se encuentra en Washington para reunirse con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, para abordar distintos temas que "están pendientes" y "avanzar" sobre los mismos, como es el caso de los aranceles al acero y aluminio.
Te puede interesar....
¿Está fracturada la relación entre Trump y Sheinbaum?
Dicho lo anterior, el periodista preguntó: "¿Entonces, no hay fractura en las relaciones con Estados Unidos?", por lo que Sheinbaum negó que tal cosa fuera así.
En cambio, recalcó que existe una forma "especial" en la manera en la que "comunica" la administración Trump y recordó "el cambio profundo" que su llegada ha implicado para el comercio internacional. Ante la serie de aranceles que EEUU ha impuesto, la presidenta afirmó que México está en "una situación mejor que la de otros países o menos mala que la de otros países".
Esto ocurre, apuntó la mandataria mexicana, tanto por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como por la relación que han establecido ambos gobiernos, por lo que subrayó: "hay muy buena calificación y la va seguir habiendo".
Te puede interesar....
¿"Mano dura" contra tráfico de armas signo de buena relación de EEUU y México?
Por otro lado, y más adelante en la conferencia, Sheinbaum aplaudió la orden de Trump para aplicar "mano dura" contra el tráfico de armas de EEUU a México, lo cual calificó como "muy bueno" y producto "de la buena relación" que existe entre los dos gobiernos, pues "hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad, con respeto a nuestra soberanía y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial”.
Fue bajo este escenario, señaló que en sus llamadas Trump ha insistido con el mandatario sobre el combate al fentanilo y al tráfico de armas, por lo que dijo:
Él amablemente pregunta en qué les podemos ayudar, han sido varias veces, pregunta cómo les ayudamos… Hemos comentado siempre dos temas. Uno, la importancia de atender el consumo de fentanilo, por eso él ha aceptado varias veces esta campaña o el reconocimiento a la campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo, el consumo de drogas."
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Te puede interesar....