Es la cantina más famosa de Durango, pero no siempre estuvo en el mismo lugar, ¿lo sabías?
Esta cantina de Durango es un lugar emblemático de la ciudad capital, aunque no siempre ha tenido la misma dirección.

En la ciudad de Durango existe una emblemática cantina que lleva más de medio siglo de servicio y que fue punto de reunión de numerosos personajes famosos, tanto del mundo de la farándula como el deporte, además de intelectuales.
Uno de los principales atractivos de este lugar era su cantinero, quien por décadas fue el responsable de atender a los clientes y contar un sinfín de historias de todo lo que le tocó presencia en su lugar de trabajo.
Te puede interesar....
¿Cuál es la cantina más famosa de Durango y dónde surgió?
Fundado en 1952 por el señor Luis Ramón Serrano, el Bar Belmont abrió sus puertas en un local ubicado en calle Constitución número 214 Sur, sin embargo, desde el 2004 cambió su ubicación a calle Bruno Martínez 214 Sur, a unos cuantos pasos del Teatro Ricardo Castro.
Esta cantina de Durango tiene 73 años de servicio ininterrumpido y en todo este tiempo ha sido visitado por diversas personalidades, como lo fue el director de cine Emilio “El Indio” Fernández, el actor Noé Murayama, o luchadores como “El Cavernario”.
Una vez que su fundador no pudo estar al frente del negocio, fue su hijo Luis Serrano Vázquez quien se hizo cargo.
Te puede interesar....
“El Camote”, una pieza importante en el Bar Belmont
Durante varias décadas, uno de los principales elementos del Bar Belmont fue su barman, Juan Antonio Hernández, apodado “El Camote”, quien ingresó a trabajar al lugar en el año 1964 y estuvo allí gran parte de su vida.
“El Camote” murió en marzo de 2021 producto de un homicidio. Lo encontraron sin vida en su casa y registraba un traumatismo craneoencefálico.
Durante su cortejo fúnebre, su cuerpo fue llevado por unos momentos al Bar Belmont, lugar en que laboró casi 60 años y en donde lo despidieron con su canción preferida y un fuerte aplauso.
¿Cuál es el horario del Bar Belmont?
El Bar Belmont desde su inauguración ha sido un espacio para la bohemia, pero también ha servido de escenario para la filmación de algunos videos, entre estos, uno del cantante argentino Diego Verdaguer.
Se encuentra abierto de lunes a domingo, en un horario de 8 de la mañana a 12 de la noche. Además de disfrutar sus bebidas, los clientes también se deleitan con música en vivo.
Te puede interesar....