Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

ESPECIAL| Aguas negras, el enemigo 'invencible' del Río Tunal

El Río Tunal tiene un enemigo que hasta ahora no ha podido vencer y son las aguas negras.

El Río Tunal sigue cargando con el peso de la indiferencia de la ciudadanía. Foto: Alejandro Ávila.
El Río Tunal sigue cargando con el peso de la indiferencia de la ciudadanía. Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Por: Alejandro Avila

En un especial de POSTA se irán publicando se tratará de contar y mostrar los diferentes problemas por los que pasa el Río Tunal.

En la primera parte, recordamos aquel paraíso que fue el Río Tunal y que gracias a la presencia del propio ser humano ha dejado de serlo con el paso de los años.

Las aguas negras parecen ser invencibles para el Río Tunal 

Siglo XXI, un mundo globalizado y digitalizado, pareciera que cualquier problema se puede afrontar, sin embargo en Durango existe uno que a pesar de los múltiples avances tecnológicos no se ha podido eliminar. 

Y es que el Río Tunal sigue cargando con el peso de la indiferencia de la ciudadanía duranguense, quien sin pensar en el daño que podría ocasionar, con robos que parecerían ser pequeños, han llevado a un ecocidio a este cuerpo de agua. 

Y es que las plantas de tratamiento que deberían de ayudar al Río Tunal a mantenerse vivo lo están matando, esto porque los mismos duranguenses robaron sus plantas solares provocando que no funcionen.

Al no haber energía que las haga arrancar, las aguas negras caen directo en el Río Tunal sin haber pasado por ningún proceso de filtración que ayude a que el daño sea menor. 

Conagua confirma robo en plantas de tratamiento del Río Tunal 

El decir que las plantas de tratamiento no funcionan no es cosa de POSTA, pues Roberto Delgado, director de Conagua en Durango, confirmó que estos sitios que deberían estarse encargando del saneamiento del Río Tunal no funcionan. 

Roberto Delgado reveló para POSTA el motivo real por el cual estas plantas de tratamiento no funcionan, sin embargo este se revelará en la siguiente entrega de este especial. 

Aguas negras provocan lirio acuático en el Río Tunal 

¿Cual es el mayor problema del vértice aguas residuales en el Río Tunal? Ademas del riesgo que representa al ser humano ingresar en aguas así de contaminadas, el tener desazolve en el río lo ha llevado a tener lirio acuático en grandes cantidades.

Y es que el lirio acuático necesita grandes cantidades de oxígeno para poder reproducirse y crecer, lo que limita a que otro tipo de fauna que habite en el lugar pueda siquiera pensar en poder sobrevivir.

Tramos como el ubicado en La Ferrería son aquellos que cuentan con gran proliferación de lirio acuático, a simple vista, un hermoso jardín verde, sin embargo con un trasfondo que incluye el poco cuidado de parte de la ciudadanía y las escasas intenciones de las autoridades por evitar que esto siga.

Un trabajo en conjunto de Jesús Carrillo y Alejandro Ávila.

 

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Río Tunal
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas