Esta es la razón por la que los semáforos de Durango fallan en temporada de lluvias
En época de lluvias se incrementan notablemente los reportes de fallas en la ciudad de Durango.

Aunque las fallas en el servicio de semáforos es un problema que forma parte de lo cotidiano en cualquier urbe, en Durango existe un incremento notorio de estás incidencias durante la temporada de lluvias.
Eso incrementa el riesgo de percances entre automovilistas, motociclista, ciclistas y peatones, pese al esfuerzo que suelen realizar los agentes de tránsito por controlar estás contingencias, que en días recientes, se multiplicaron.
¿Por qué suelen fallar los semáforos en época de lluvias?
De acuerdo a lo que señala la autoridad vial de Durango, las fallas en el servicio de semaforización están, en más del 90 por ciento de los casos, están directamente relacionadas con problemas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te puede interesar....
Y es que la red eléctrica que alimenta a los semáforos propiedad tanto del Municipio de Durango, como de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, es alinentada por la empresa estatal.

Tormenta del 12 de julio colapsó semaforización
A causa de las intensas lluvias del sábado 12 de julio, varias avenidas y bulevares de Durango tuvieron afectaciones significativas en su sistema de señalización.
Te puede interesar....
Entre las zonas en las que más se agravó el problema, estuvo la parte sur de la ciudad, con semáforos apagados en bulevares como Durango, Domingo Arrieta e Instituto Politécnico de Durango.
De hecho, las fallas en algunos casos prevalecieron hasta este lunes, casi 48 horas después de la contingencia, pues algunas de las líneas eléctricas que abastecen a la zona seguían en reparación.

¿Semáforos se dañan por fallas de CFE?
Otro de los problemas expuestos en varias ocasiones por las autoridades municipales, son los daños que sufre el sistema de semaforización como consecuencia de los apagones recurrentes y variaciones de voltaje.
Te puede interesar....
Y es que, en algunos casos, no solo se han fundido focos sino también se han dañado los "cerebros" usados para el control vehicular de avenidas y bulevares.
La reparación de un solo crucero, en ciertos casos, representa gastos exteaordinarios de varias decenas de miles de pesos.
Es de señalar que, pese a las fallas de días recientes, no se han reportado en la capital accidentes graves relacionados con las fallas en la semaforización.
