¿Está terminada o no la carretera San Ignacio - Tayoltita? Esto dice la SICT
La construcción de la carretera San Ignacio - Tayoltita inició en el 2019; une a los estados de Durango y Sinaloa

La carretera San Ignacio- Tayoltita es una obra muy esperada por los habitantes de esa región, pues permitirá reducir 10 horas de viaje de la cabecera municipal de San Ignacio en Sinaloa, a Tayoltita, San Dimas, en Durango.
Con una inversión de 3 mil 170 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, esta carretera beneficia a más de 11 mil habitantes de ambos estados, además de impulsar el turismo en la zona, según informa la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Te puede interesar....
¿Está terminada o no la carretera San Ignacio-Tayoltita?
Mediante sus redes sociales, la SICT notifica que han concluido los trabajos de la carretera San Ignacio-Tayoltita, de manera que la citada vía de comunicación terrestre está lista para los usuarios, aunque aún no se inaugura oficialmente.
Ahora, el viaje de Tayoltita a San Ignacio y viceversa, tomará un tiempo aproximado de 2 horas y media, lo cual permitirá un mayor flujo comercial y el transporte de diversas mercancías entre ambas entidades.
Esta obra inició en el 2009 y durante su construcción de generaron alrededor de 24 mil empleos directos e indirectos, dice la dependencia federal.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las especificaciones técnicas de la carretera San Ignacio – Tayoltita?
La carretera San Ignacio – Tayoltita cuenta tiene una extensión de 96 kilómetros (km), con dos carriles, uno por sentido.
Esta carretera tiene 14 puentes, tres viaductos y un túnel de 515 metros conocido como “El Duranguense”.
Los trabajos se dividieron en 84 km a cargo del Centro SICT en Sinaloa y 11.6 km bajo la responsabilidad del Centro SICT de Durango.
El tramo de Durango incluye el viaducto El Sauz, de 144 metros de longitud, el cual es considerado un proyecto destacado de la ingeniería mexicana.
Carretera San Ignacio – Tayoltita, obra que inició en el sexenio de AMLO
La carretera San Ignacio-Tayoltita es parte de la estrategia del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030.
La obra fue iniciada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien incluso realizó algunas visitas de supervisión a la obra que estaba proyectada para concluir en el 2022, sin embargo, presentó un retraso en los trabajos.
El entonces presidente de México señaló la complejidad de la obra debido a que atraviesa parte de la Sierra Madre Occidental.
Te puede interesar....







